37 °C Resistencia
Lunes 3 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/169250

Cómo realizar el trámite para agregar el apellido materno al DNI en un Registro Civil en Argentina 

Cuáles son los detalles y qué documentación se debe presentar

En Argentina, la ley permite a los ciudadanos agregar el apellido materno a su Documento Nacional de Identidad (DNI) si no fue incluido desde el nacimiento. 

REQUISITOS: 

Para realizar el trámite, es necesario contar con la siguiente documentación:

- Copia certificada de la partida de nacimiento rectificada: La partida debe incluir la adición del apellido materno y contar con la firma y sello del oficial público o la firma digital. No importa la fecha de expedición.

- DNI original: Se debe presentar el documento actual al momento de realizar el trámite.

Documentación adicional para menores de 14 años:

- DNI del padre, madre o representante legal.

- Oficio judicial o testimonio de tutela (si aplica).

- Autorización de representación firmada y sellada por la autoridad competente (si el menor está en una institución de cuidado u hogar).

- Oficio judicial o testimonio de guarda provisoria con fines de adopción (si aplica).

PROCESO: 

El trámite para agregar el apellido materno al DNI consta de dos etapas principales:

RECTIFICACIÓN DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO: 

- Acudir al Registro Civil: Dirígete al Registro Civil más cercano a tu domicilio para solicitar la rectificación de tu partida de nacimiento.

- Presentar la documentación: Entrega la documentación requerida, incluyendo la solicitud de rectificación y los documentos que acrediten tu identidad.

- Abonar el arancel: se deberá pagar un arancel para el proceso de rectificación.

- Esperar la resolución: El Registro Civil revisará la solicitud y, si procede, emitirá una nueva partida de nacimiento con la adición del apellido materno.

ACTUALIZACIÓN DEL DNI: 

- Solicitar turno en Renaper: Una vez obtenida la partida de nacimiento rectificada, solicita un turno en el Registro Nacional de las Personas (Renaper) o en un Centro de Documentación a través de la app Mi Argentina.

- Acudir al turno: Asiste al Renaper en la fecha y hora asignada.

- Presentar la documentación: Entrega la partida de nacimiento rectificada, tu DNI original y cualquier otra documentación que te soliciten.

- Abonar el arancel: Se deberá abonar el arancel correspondiente para la emisión del nuevo DNI.

- Recibir el nuevo DNI: Este será enviado por correo al domicilio o podrás retirarlo personalmente en la oficina de Renaper donde realizaste el trámite.

COSTO DEL TRÁMITE: 

El valor por un nuevo ejemplar del DNI debido a actualizaciones, rectificación de datos, cambio de domicilio, entre otras cosas, es de 3.000 pesos.

Para quienes necesiten el DNI en 24 horas, el costo es de 13.000 pesos. Además, el trámite con entrega inmediata, disponible en algunas oficinas habilitadas, tiene un costo de 18.000 pesos.

Hacé click y dejá tu comentario