Milei apuntó contra Irán por el atentando a la AMIA: "Es necesario una pena acorde a su accionar"
El presidente participó del Congreso Judío Mundial, previo al 30° aniversario de los ataques y adelantó que impulsa "una ley de juicio en ausencia" para los responsables.
El presidente Javier Milei volvió a responsabilizar a Irán por el atentado a la AMIA. Fue en el Congreso Judío Mundial con motivo de los 30 años del ataque. El evento se realizó en el segundo piso del Hotel Hilton de Buenos Aires y se montó un fuerte operativo de seguridad en la zona.
A un día del aniversario del tremendo bombardeo a la sede de la asociación de mutuales, que causó 85 muertos y cientos de heridos, el mandatario nacional remarcó que "mañana se cumplirán también tres décadas de impunidad, de montañas de humo de personas oscuras" que "quisieron oscurecer la verdad y llevar la causa al olvido".
"Mañana se cumplirán tres décadas de impunidad, de una causa eterna. La política y la justicia fueron cómplices y encubridores o incompetentes", agregó.
"El silencio y la inactividad no son una mera inacción, es una elección activa de un camino. Nosotros hoy elegimos alzar la voz, porque no le hacemos el juego a la muerte. Estamos impulsando una ley de juicio en ausencia para que los responsables, si bien quizás nunca cumplan condena, no podrán escaparse de ser condenados para siempre", señaló.
Milei habló ante representantes de distintas embajadas, presidentes de la región, funcionarios, expertos en la lucha contra el antisemitismo y sobrevivientes del atentado a la AMIA y reconoció que "aún falta muchísimo por recorrer" y sostuvo que "es necesario una pena acorde al accionar de la República Islámica de Irán, a las muertes que causaron y a los sobornos que hicieron".
"El terrorismo de ese trágico 7 de octubre (en Israel) es exactamente el mismo que nos atacó a nosotros, no hay diferencia, es el accionar de Irán y Hamás. Por eso la hemos declarado como organización terrorista", agregó.
Finalmente, agradeció a los presentes y pidió, citando a la Torá, "sabiduría para distinguir el bien del mal y coraje para hacer lo correcto".