28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/169031
María Eugenia Sánchez

Periodista

Camilo Guinot: el artista que transforma fósforos en obras de arte en la Bienal de la Escultura

El artista presenta su obra "Cono 09", una escultura creada a partir de fósforos carbonizados, que forma parte de su serie "Progresión Física".

Camilo Guinot realiza su obra "Cono 09" en la Bienal de la Escultura 2024.

La Bienal de la Escultura que se viene realizando en la ciudad de Resistencia cuenta con la participación de Camilo Guinot, un artista de Buenos Aires conocido por su innovador uso de materiales cotidianos. Guinot presenta su obra "Cono 09", una escultura creada a partir de fósforos carbonizados, que forma parte de su serie "Progresión Física".

"La serie "Progresión Física" explora la relación entre materia, proceso, forma y tiempo", explicó a este medio el artista. Utilizando fósforos usados, Guinot transforma estos elementos cotidianos y desechados en "patrones constructivos y medidas temporales". 

Camilo Guinot realiza su obra "Cono 09" en la Bienal de la Escultura 2024.

Guinot comentó que estuvo anteriormente por la ciudad, ya que participó en una exhibición en el Museo de Bellas Artes en 2016. Sin embargo, esta es la primera vez que toma parte en la Bienal de la Escultura. "Estoy participando como invitado con esta obra que es realizada con fósforos carbonizados", comentó.

El artista destaca su interés en trabajar con materiales del entorno cotidiano, materiales con los que todos tienen alguna experiencia, como los fósforos utilizados para encender una cocina o preparar un mate, por ejemplo. Esta inclinación por lo cotidiano surgió en 2001, cuando se mudó a Buenos Aires desde Mercedes un mes antes de la crisis económica. "Voy a hacer obra con lo que tengo", se prometió a sí mismo al encontrarse en una ciudad nueva, sin dinero ni contactos. Este enfoque lo llevó a trabajar con miniaturas y objetos comunes, incluyendo los fósforos, que con el tiempo evolucionaron en esculturas e instalaciones.

Camilo Guinot realiza su obra "Cono 09" en la Bienal de la Escultura 2024.

Durante la pandemia en 2020, Guinot retomó su trabajo con fósforos, creando alrededor de diez esculturas más antes de "Cono 09". Reflexionando sobre el material, explicó que el fósforo es un elemento industrial que conserva las propiedades originales del vegetal, del árbol, condensando la producción humana y la naturaleza.

LA PECULIAR MANERA DE CONSEGUIR FÓSFOROS:

El proceso de recolección de fósforos para sus obras es bastante peculiar. En el año 2021, una chica contactó al artista a través de Instagram para ofrecerle fósforos que ella no utilizaba, pues solo empleaba las cajitas para hacer libros en miniatura para niños, es por ello que el artista consiguió gran parte de los fósforos utilizados para esta obra de manera totalmente gratuita. 

Obra terminada.

EXPECTATIVAS PARA LA BIENAL:

En cuanto a sus expectativas para la Bienal, Guinot se mostró entusiasmado y sorprendido. "Para mí todo es sorpresa, el saldo es re positivo. Yo nunca trabajé con público, más vale este tipo de obras que requieren estudios en silencio, y cuando me dijeron cómo se trabajaba acá en la Bienal, me dije "probemos". Es todo un desafío, lo tomo así y es buenísimo", expresó. Resaltó además la "calidez de la gente" y la "excelente organización del evento", añadiendo que está "super contento con la experiencia".

Guinot trajo su obra desde Buenos Aires y la está finalizando en Resistencia, confiando en tenerla lista para el sábado (día previo a la finalización del evento). Su lugar de trabajo se puede encontrar junto a los demás artistas invitados en el predio de la Bienal. 

Camilo Guinot realiza su obra "Cono 09" en la Bienal de la Escultura 2024.

Hacé click y dejá tu comentario