Cerró el Encuentro Sinfónico Fraterno Argentina- Chile con un ensamble de orquestas
Finalizó anoche el Encuentro Sinfónico Fraterno Argentina- Chile con la presencia de las orquestas Vientos de Cambio de Sáenz Peña, Mediterránea de Córdoba y del Colegio Bicentenario de Chile.
El intendente Bruno Cipolini al cerrar esta actividad, dijo que "este tipo de encuentros, en contextos económicos complejos, tenemos que defenderlos y tenemos que potenciarlos. Para nosotros, como gobierno local, es un alto honor haber podido ser partícipes casi necesarios de este encuentro y de esta organización".
Además, el jefe comunal explicó: "Poder transformar y poder acompañar a aquellos que transforman y que potencian proyectos de vida desde los distintos niveles del Estado". "Hoy vamos a escuchar el producto de apasionados que, a través del arte y de la música, tratan de potenciar y fortalecer los proyectos de vida de niños y jóvenes de distintos lugares y acompañarlos y tratar, desde estas disciplinas transformar su realidad", agregó.
En la oportunidad se entregaron resoluciones del Concejo Municipal a cargo del concejal Pablo Hukosky para cada una de las orquestas, el municipio hizo lo propio.
La sala del Centro Cultural Municipal estuvo colmada en su capacidad para disfrutar de la presentación de cada una de las orquestas y se deleitaron con cada uno de los temas interpretados, desde los clásicos hasta el cancionero folclórico. El público agradeció el concierto, la dedicación, el trabajo y la pasión de cada uno de los jóvenes músicos y aplaudió de pie este espectáculo musical.
Cada una de las orquestas interpretaron dos temas y todas fueron ovacionadas por el público, luego se unieron las tres y dirigidos por los profesores Ricardo Velázquez, Marco Figueroa y Marcos Sahade regalaron más música y arte al público presente. Luego compartieron el escenario con integrantes del Coro Polifónico de la UEGP N° 169 que interpretaron junto a las orquestas un fragmento de la obra "El Mesias" y Camina Burana, cantata escénica creada por el compositor Carli Orff.
Ricardo Velázquez de la Fundación Vientos de Cambio en su discurso final agradeció al intendente Cipolini por el apoyo, al grupo de padres que estuvieron colaborando cada uno en los días, "más de 15 papás cocinando para todos, a la gente de Córbanos, es un placer recibirlos porque es la oportunidad que tienen nuestros chicos de conectarse con otros músicos y poder crecer, hizo lo propio a todas las familias, especialmente a la UEGP N° 169 que nos cobijó este año y podemos desarrollar nuestras actividades ahí".
Finalmente, el profesor Velázquez agradeció a su equipo a Gonzalo Cejas, Nilce Bravo y a los profesores, "a la Orquesta Mediterránea que siempre son nuestros amigos del corazón, nos llevamos siempre en nuestro corazón y cada vez que hacemos un evento o cada vez que yo hago un evento siempre nos consideran".
Por último, dijo que "es fundamental entender a veces que nuestra sociedad se construye con la solidaridad y acá hay pura solidaridad, no hay competencia, es pura solidaridad", concluyó.