Abrirán un parador para personas en situación de calle en Sáenz Peña
Será tras la firma de un convenio entre la Municipalidad y el Gobierno Provincial.
La Municipalidad de Sáenz Peña firmara un convenio con el Gobierno Provincial para la apertura de un parador para personas en situación de calle.
"Estamos en contacto con la gente de Resistencia, con la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, para ver la posibilidad de abrir uno en Sáenz Peña", dijo el secretario de Desarrollo Humano y Deporte, Germán Rearte.
Para ello, firmarán un convenio con el Ministerio de Desarrollo Humano, "donde la Municipalidad se hará cargo del funcionamiento, con becas y con empleados provinciales, pero va a ser un convenio de colaboración mutua con el Ministerio de Desarrollo Humano".
El funcionario expresó que "la función específica de estos espacios es para que personas en situación de calle, que no tengan ningún familiar, amigo, nadie que se haya hecho cargo anteriormente, pueda tener un lugar donde pasar la noche".
Rearte mencionó "la idea es abrir uno en Sáenz Peña para lo cual se está buscando un lugar para ponerlo en condiciones y a disposición de estas personas".
Por otro lado, indicó que las personas en situación de calle "no es una problemática que nosotros tengamos muy fuerte en Sáenz Peña, pero siempre existen situaciones en las que a veces abordarlas nos llevan un poco más de tiempo de lo que nosotros pensamos".
Al referirse a los requisitos para el uso de estos paradores, informó que serían para personas de 18 años en adelante "hasta los 50 y un poco más, donde la persona ingresa a las 18 y a las 8 del otro día es la salida".
En cuanto a la capacidad del parador, dijo que arrancarían con seis personas por habitación. "Son dos habitaciones, una para hombres y otra para mujeres, una cocina comedor, un sala de estar, un pequeño patio", agregó.
Manifestó que, previo a su ingreso, a cada persona se le realiza una revisión médica en el hospital, donde se constate no esté bajo ningún efecto de alcohol o de drogas, ni en un papel agresivo y que tampoco que tenga antecedentes penales. "Es una excelente herramienta y al tener una comunicación más fluida con provincia, se empiezan a abrir algunas puertas que por ahí antes ni sabíamos que existían", señaló.
Al ser consultado sobre la estadística de cuantas personas en situación de calle existen en Sáenz Peña, el funcionario sostuvo que "el año pasado hicimos un relevamiento y lo que nosotros hemos encontrado en Sáenz Peña es muy poco, casi no hay gente en situación de calle, si hay en situaciones extremas, pero algunos de esos casos lo hemos resuelto, yendo a hablar con la familia, algunos casos han sido judicializado, donde hay adultos mayores que sus hijos tienen la obligación de hacerse cargo de ellos".
Rearte aclaró que "en situación de calle completamente solos, sin viviendas, sin oportunidades, no lo hemos visto, el censo nos ha dado apenas dos o tres personas".