En 48 horas se reportaron tres incendios en Chaco: conocé los riegos sobre el uso de la calefacción
Entre el domingo y lo que va del lunes ya se reportaron tres incendios en domicilios de la provincia. En uno de ellos, un matrimonio de abuelos perdió la vida.
El intenso frío que azota a la provincia hizo que la climatización de los ambientes no sea opcional y pase a ser casi obligatoria. Ante esto, es preciso tener en cuenta todos los riesgos y precauciones que hay que tener con los distintos aparatos eléctricos, como estufas y caloventores, debido a las posibilidades de provocar incendios o cortocircuitos en la red.
Es preciso destacar que, desde el fin de semana hasta hoy se reportaron dos incendios en Resistencia. En uno de ellos, una mujer de 26 años resultó con lesiones y debió ser trasladada al Hospital Perrando. Además, ayer en horas del mediodía, también se dio aviso de otro incendio en cercanías de la avenida Chaco al 2000. En ese lugar, una familia de cinco personas sufrió la destrucción de su domicilio por un desperfecto eléctrico. Cabe destacar que en esta situación nadie sufrió lesiones.
Por su parte, hoy en horas de la madrugada, un matrimonio de abuelos de Santa Sylvina falleció por asfixia producto de un incendio que se originó en un aire acondicionado "split" ubicado en el living del domicilio.
Según la información brindada desde la Cruz Roja Internacional, los incendios causados por la calefacción son la segunda causa principal de incendios en el hogar. Para prevenir este tipo de hechos, desde la Cámara de Seguridad Argentina dieron a conocer distintas recomendaciones a tener en cuenta.
RECOMENDACIONES
No sobrecargar los enchufes. Una deficiente instalación eléctrica o su mal uso, es un riesgo grave de incendio. Utilizar enchufes y conexiones normalizados.
No dejar a los niños solos en casa, deben estar al cuidado de un mayor. Mantener fósforos fuera de su alcance. Cuidado con las velas. No dejarlas desatendidas.
Al cocinar tener cuidado que no sobresalgan los mangos de las sartenes, para evitar que se enganchen con la ropa o que un niño la alcance. Limpiar regularmente el extractor. La acumulación de grasa y suciedad en los conductos pueden producir incendios.
Cuidado con el gas. Las habitaciones que tengan cocinas, calentadores y estufas de gas, deben tener ventilación al exterior. Si hay olor a gas o sospechas de fugas, abrir las ventanas. No encender ninguna luz porque puede producir una explosión.
Cerrar siempre la llave de gas luego de usar.
Cuidado con el tabaco. No fumar en la cama. Tener precaución de vaciar los ceniceros.
Las estufas pueden producir incendios. No ponerlas cerca de muebles o cortinas, no poner ropa a secar encima de ellas.
No poner productos inflamables cerca de fuentes de calor como ser cocinas, hornos y estufas.
Tener a mano los teléfonos de emergencia. Dejar siempre la llave en lugar cercano a la puerta de la calle.
TELÉFONO DE EMERGENCIAS:
Bomberos: 100.
Policía: 101.
Emergencias médicas: 107.
Emergencia Defensa Civil: 103.
Emergencia en general: 911.