Estrategias y filosofías de juego de los directores técnicos top
Análisis de las estrategias de juego de los directores técnicos más importantes y cómo esta filosofía de jugo influye en el fútbol moderno.
El fútbol conlleva una serie de elementos a considerar para tener buenos resultados. Es por esto, fundamental aplicar estrategias y una filosofía de juego bien definida por parte de cada uno de los directores técnicos.
Un entrenador analiza los posibles problemas, plantea soluciones, tiene capacidad de liderazgo e incentiva en su equipo al logro de propósitos comunes. Su participación y decisiones son tan importantes, que a veces definen un partido. Al igual que en los casinos, aprovecharse de una buena oferta de 10€ gratis sin depósito puede darnos un plus inicial, en el fútbol, una estrategia realizada correctamente puede marcar la diferencia entre ganar y perder.
Definición de director técnico
Es el principal integrante del cuerpo técnico de un equipo de fútbol. Se dedica a organizar al equipo, trazar las estrategias correspondientes para vencer a los rivales en el campo y potenciar las cualidades de los jugadores para mejorar cada fase del juego.
Antes de pasar al análisis de las filosofías de juego de cada uno de los más reconocidos directores técnicos, es crucial identificarlos uno a uno. A continuación, describiremos información principal de su trabajo y el equipo al que pertenecen.
Pep Guardiola en Manchester City
La filosofía de juego del entrenador Pep Guardiola es una de las más conocidas y míticas del fútbol moderno. Las claves que lo han llevado al éxito a nivel internacional son varias.
Por ejemplo el sistema que suele usar es el4-3-3 o 3-4-3 y siempre prioriza la posesión del balón. En su manera de entrenar se refleja la idea de un equipo que debe trabajar unido con el objetivo de conseguir resultados favorables. Considera que el buen fútbol no se sustenta solo en la técnica, sino que también hace falta la imaginación. Es por esto, que el entrenador prepara a los jugadores para que piensen de manera creativa cuál es la mejor forma de vencer al adversario.
El DT piensa que el éxito en el fútbol está en esforzarse al máximo y trabajar duro a diario para mejorar y lograr un resultado positivo. Los integrantes del equipo deben estar preparados física y mentalmente para la competición. Cree firmemente en que el equipo debe adaptarse a diferentes circunstancias y condiciones en el campo. El ataque es crucial en el fútbol para conseguir la victoria y el equipo debe ser proactivo para dominar el juego.
Guardiola analiza los partidos y usa esta información para mejorar el rendimiento del equipo. Como entrenador tiene rechazo hacia los comportamientos violentos y antideportivos. Según Guardiola los jugadores deben comunicarse efectivamente para actuar de un modo coordinado.
Algunas de los pilares fundamentales del DT son:
-Trabajo en equipo y disciplina
-Trabajo duro
-Comunicación
-Mantener el balón
-Análisis
-Juego ofensivo
-Capacidad de adaptación
Carlo Ancelotti en Real Madrid
A los fines de analizar mejor las estrategias y el estilo de juego de Ancelotti lo mejor es representarlo en una tabla.
En los últimos años, utiliza predominantemente el sistema 4-3-3. La intención es el contraataque desplegado línea por línea con posicionamiento defensivo, generalmente se produce sobre la zona central del terreno.
Equilibrio | Ancelotti opina que el equipo debe demostrar fuerza tanto en la defensa como en el ataque y los jugadores deben cumplir su función en el campo. |
Confianza | Según la filosofía de Ancelotti debe existir confianza entre los jugadores. |
Mentalidad ganadora | El equipo tiene que presentarse siempre con actitud ganadora. |
Aprendizaje constante | Ancelotti valora la disposición de los jugadores de querer aprender y mejorar en cada partido. |
Innovación | Ancelotti utiliza nuevas estrategias para mantener al equipo fresco y competitivo. |
Planificación | Carlo planifica los entrenamientos, los partidos y las tácticas que usará para derrotar a los adversarios. |
Sacrificio | Disposición de sacrificar la gloria personal en beneficio del equipo. |
Pasión por el fútbol | El equipo debe amar el juego. |
Luciano Spalletti en Nápoli
Luciano Spalletti utiliza los laterales abiertos y los dos medios ayudando en la salida, con el objetivo de atraer al oponente y crear espacios a sus espaldas, de esta manera facilitan la conexión con sus jugadores de ataque.
Se procura el juego vertical y la búsqueda continua del balón a los espacios de los laterales, usan a su favor la velocidad de sus extremos es lo esencial para él.
Según Spalletti el sistema no es la parte más relevante en la táctica del fútbol, se requiere identificar los espacios que deja la oposición para luego atacar.
Los jugadores entrenados por Spalletti aprendieron a percibir rápidamente los espacios y tienen la valentía de comenzar el movimiento de ataque, incluso en momentos de presión.
Simone Inzaghi en Inter de Milán
Inzaghi entrena al Inter de Milán utilizando tácticas intensas, aplicando un esfuerzo general en defensa. Ha quedado demostrado a través de la trayectoria que el Inter es un equipo capaz de atacar de diferentes formas: zona central, bandas y envíos largos.
Inzaghi se inclina por el 3-5-2. Los equipos que ha preparado han tenido una media de posesión del balón 50%. Lo que implica que no siempre dominan el balón, pero tienen el mismo porcentaje de posesión que el rival.
Izaghi tiene como estrategia buscar la salida por fuera a través de combinaciones en corto, con la intención de jugar hacia delante y profundizar. Si los oponentes presionan arriba y dejan espacios significativos entre líneas, los jugadores entrenados por Inzaghi no dudan en saltarse a los jugadores más cercanos y romper las líneas con pases de los centrales.
Fernando Diniz en Fluminense
En líneas generales la filosofía de juego de Diniz, se basa en 3 estrategias básicas: movilidad de sus jugadores, combinación y atraer a los rivales.
Los sistemas principales de Diniz son 4-4-2 o 5-4-1. Los jugadores deben salir de su posición y aparecer en otra sin dejar vacía la zona. El equipo encuentra el espacio en el momento en el que un defensor adversario se activa en la presión del balón.
El equipo está entrenado para acumular jugadores lejos del balón. Estos jugadores hacen que el oponente se haga largo y no pueda acumular tantos defensores cerca de la acción de juego.
Xavi en FC Barcelona
El sistema de juego que plantea es el clásico 4-3-3 ofensivo. Juega con 4 centrocampistas, pero sitúa uno en el extremo. Según Xavi, esta variante le permite un mayor dominio de la pelota y del juego.
Consideraciones
Es evidente que los 6 directores técnicos tienen diferentes estilos de juego y diversas formas de actuar. Sin embargo, señalaremos brevemente sus puntos más fuertes.
-Guardiola: Posesión del balón, triangulares y pases cortos.
-Ancelotti: Concentración en defensa.
-Spalletti: Estilo vertical y directo utiliza los espacios vacíos de los adversarios.
-Diniz: Procura desmarque en la defensa del equipo contrario.
-Inzaghi: Ofensivo, dinámico y movimientos rápidos.
-Xavi: Movimientos diagonales, juego entre líneas y busca dominar el balón.
Conclusión
Luego de la lectura entendimos la influencia que tienen las estrategias de juego en el fútbol moderno. Cada director técnico plantea su filosofía y su manera de preparar al equipo, pero siempre con el fin de conseguir una victoria. Llegamos a la conclusión de que para lograr un buen resultado es importante una buena formación táctica, jugadores bien preparados, soluciones rápidas y en tiempo real, una mente fría y lectura de juego.