Camiones cisterna: la única esperanza de vecinos de Colonia Aborigen ante la falta de agua
Casi el 40% de la población está sin agua y los que están conectados a la red no reciben el fluido en forma diaria.
"Estamos en una situación bastante crítica debido a la sequía y tenemos varios parajes que no están conectados a la red de agua potable, y actualmente la Municipalidad solo tiene tres camiones cisterna trabajando todo el día, para abastecer de agua, pero no damos a vasto", explicó el intendente de Colonia Aborigen Mateo Vucko.
Explicó que dada esta situación tiene que llevar agua periódicamente a distintas instituciones, establecimientos educativos y salas de primeros auxilios, "tenemos varios lugares con reservorios comunitarios a los que se les abastece con agua y muchos de ellos se encuentran en zonas muy alejadas, con caminos bastante intransitables", afirmó.
Dijo el intendente de Colonia Aborigen que "por el momento están priorizando todo lo que sea instituciones y reservorios comunitarios, sin mencionar que hay una serie de merenderos al cual asisten numerosos niños que tienen que tomar su merienda y a ellos tenemos que llevarles el agua si o sí", sostuvo.
La Municipalidad cuenta solo con tres camiones para trasladar el agua y hay veces que tienen que hacer más de 30 km para cargar 500 o 1000 litros que no duran mucho, los camiones tienen cisternas para trasladar entre 6.000 y 8.000 litros.
"Ante esta situación, estamos viendo la manera de poder agregar algunos camiones más para las zonas más alejadas, porque sabemos que se viene más sequía aún en este invierno", señaló Vucko.
El agua para repartir en distintos parajes e instituciones la tienen que sacar de un reservorio que se encuentra en Napalpí, sobre la ruta 16 y tenemos una escuela que se entrega agua y está ubicada caso en el límite con Villa Berthet, "tenemos que ir de una punta a la otra y volver a la otra punta a descargar. Es bastante retirado y eso complica la entrega".
El intendente aseguró que tanto las autoridades de Sameep y APA tienen conocimiento de esta situación ya que no es nueva, "este mismo problema lo tenían antes de que me haga cargo de la intendencia y creo que saben cuál es la situación de Colonia Aborigen con el tema del agua", aseguró.
Vucko pidió que las autoridades provinciales tomen cartas en el asunto, "el gobierno puede asistir a las instituciones, Centro de Salud, escuelas y salas y nosotros nos ocupamos de nuestros vecinos, de lo contrario se nos complica poder llegar con el agua a todos".
"Desde el municipio tratamos de resolver esta situación, pero ellos en este caso nos tendrían que ayudar porque nosotros ya estamos colapsados", concluyó.