Mientras continúa la investigación, sigue funcionando con normalidad el Registro de la Propiedad Inmueble
Luego del allanamiento por supuestas irregularidades en el Registro de la Propiedad Inmueble de Sáenz Peña, en la jornada de este martes atendió con normalidad.
En la jornada de este martes el Registro de la Propiedad Inmueble en Sáenz Peña funcionó normalmente, aunque informaron que por el momento "no existe ninguna resolución que informe quien es la persona que quedó a cargo del mismo", informó una de las abogadas del lugar.
Cabe recordar que el lunes desde las 11 horas aproximadamente hasta las 17:30 horas se llevó a cabo un allanamiento en las oficinas ubicadas en calle 9 entre 8 y 10 a raíz de una denuncia que efectuó la responsable del Asuntos Registrales de la Provincial María Inés Marinich.
La funcionaria puso en conocimiento de la Justicia sobre "numerosas irregularidades en la tramitación de expedientes dentro del Registro de la Propiedad Inmueble, detallando todas esas irregularidades y solicitando el secuestro de varios elementos", señaló el fiscal Marcelo Soto.
Parte de los secuestros fueron remitidos al Gabinete Científico de la ciudad de Resistencia, sobre todo aquellos relacionados con equipos informáticos y celulares, y el resto de la documentación permanece secuestrada en la Fiscalía N°3 para las pericias correspondientes.
En cuanto a las irregularidades denunciadas, dijo el fiscal que tiene que ver con tierras fiscales, con tierras vinculadas al Instituto de Colonización de la Provincia.
En cuanto a la documentación requerida estas estaban relacionadas ingresos de trámites registrales, matrículas que podrían estar en blanco, irregularidades en el trámite del otorgamiento de tierras pertenecientes a Colonización y se advirtieron otras maniobras apócrifas que surgieron luego y que en un principio no estaban dentro de lo que ellos estaban buscando.
El fiscal Soto mencionó que por el momento no hay personas detenidas, solo se procedió al secuestro de tres teléfonos celulares de empleados de esa repartición entre ellas el responsable de la oficina.
Señaló el fiscal que "por el momento, en la denuncia no se menciona quiénes serían los responsables de esta maniobra, eso va a surgir luego de las pericias correspondientes, a quiénes se adjudicaron irregularmente esas tierras".
Por otro lado, mencionó Soto que "podría haber muchas personas involucradas, porque estamos hablando de una operatoria que ya tiene varios años para investigar".
Mencionó que se está a la espera del resultado de las pericias de los equipos de computación y no se descarta que se produzcan otras diligencias, "esto recién comienza, y el caso tiende a ser una causa verdaderamente importante en cuanto a la complejidad de la misma y en cuanto al tiempo que esto lleva ejecutándose".