27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/168021

Falleció Lorenzo Somaschini, el joven piloto argentino de motociclismo tras un accidente en Brasil

"Lolo" como le decían sus familiares y amigos tenía 9 años y estaba internado en terapia intensiva desde el viernes. 

Lorenzo Somaschini, un prometedor piloto argentino de motociclismo de solo 9 años, falleció tras sufrir un grave accidente durante un entrenamiento en el Autódromo de Interlagos, Brasil. El joven deportista estaba compitiendo en la Copa Honda Junior del Campeonato de Superbike de Brasil cuando se accidentó el viernes pasado. Desde entonces, estuvo internado en terapia intensiva, pero lamentablemente no logró recuperarse y murió este lunes por la tarde.

El accidente ocurrió en la curva Pinheirinho del circuito de Interlagos, un lugar habitual para competencias de Fórmula 1. Durante una práctica libre, Lorenzo sufrió una caída que le provocó un fuerte golpe en la cabeza. A pesar de recibir atención inmediata en la sala médica del circuito y ser trasladado posteriormente al Hospital Albert Einstein en São Paulo, no pudo superar las lesiones.

La organización de Superbike Brasil confirmó la triste noticia a través de un comunicado oficial, expresando su profundo dolor por la pérdida. "La SuperBike Brasil informa, con gran tristeza y dolor, el fallecimiento del conductor Lorenzo Somaschini este lunes (17/6), a las 19h43. El argentino, nacido en Rosario, fue ingresado en el Hospital Albert Einstein, en São Paulo (SP), bajo cuidados médicos intensivos y, lamentablemente, no resistió", se publicó en su cuenta de Instagram.

Lorenzo, conocido cariñosamente como "Lolo" por sus familiares y amigos, era considerado un niño prodigio del motociclismo argentino. Su participación en la Copa Honda Junior, una de las competencias juveniles más prestigiosas de América, lo destacaba como una futura estrella en el deporte. La competición reúne a jóvenes pilotos de entre 8 y 16 años, quienes compiten en motocicletas de 160 centímetros cúbicos adaptadas a su tamaño.

"Todos en el equipo de SuperBike Brasil están consternados por el evento y expresan sus sinceras condolencias a todos los familiares y amigos de Lorenzo", completó su texto la categoría.

"Mi sueño es llegar al MotoGP, ser campeón del mundo", le había dicho el pequeño al medio especializado Paseo Tuerca tras su primera gran experiencia deportiva.

Y, en diálogo con La Capital de Rosario, había profundizado: "Un día mi papá me llevó al súper a cargar nafta, no me acuerdo bien, pero dimos una vuelta en una 125 centímetros cúbicos que era de mi abuelo y me encantó. Ahí me agarró eso que no sé cómo explicarlo. Me gustó mucho y bueno...me empezaron a fascinar las motos y acá estoy, listo para correr".

En esa misma nota le preguntaron si sentía miedo ante una posible caída. Y respondió: "No, pero al principio lo tuve. Cuando veo que me voy al piso trato de hacerme una bolita y pienso en que no será nada..."

Hacé click y dejá tu comentario