28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/167880

Vivir Plenamente, un espacio que revaloriza a las personas mayores

Lo lleva adelante Mirian Blanchard, periodista que desde hace más de 10 años en radio, televisión y su propia página web.

Mirian Blanchard fundó Vivir Plenamente, un espacio dedicado a revalorizar a las personas mayores en la región que se transmite por radio y televisión y que tiene su página web.

Blanchard es licenciada en Periodismo. Además, tiene una Diplomatura en Políticas Gerontológicas y una Maestría en Derecho de la Vejez.

Actualmente, Vivir Plenamente se transmite los domingos de 9 a 10 por radio Sudamericana y de 10.30 a 11 por Canal 5TV. En el interior del Chaco, se distribuye a través de Sudoeste Televisora Color, los lunes a las 19.30. Además, su web es www.vivirplenamente.com.ar.

CÓMO NACIÓ VIVIIR PLENAMENTE 

El programa "comenzó a finales de los ’90 en LT7 en Corrientes, después llegó la época de las cuasimonedas". Blanchard indicó que, en 2007, Vivir Plenamente empezó a transmitirse por radio Sudamericana, en un formato de una hora.

"Yo no conocí a mis abuelos, entonces siempre tuve una predilección por las personas mayores y veía que esta temática no estaba presente en los medios de comunicación, en ningún lado se hablaba del valor que tienen las personas mayores en la familia", explicó y mencionó que la idea central, en ese entonces, fue "revalorizar a las personas mayores en el seno familiar en la sociedad".

Desde el 2015, el programa se aboca desde la mirada de la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, cuyos principios son la igualdad y no discriminación, valorización de la persona mayor, su papel en la sociedad, promoción y defensa de sus derechos, bienestar y cuidado, entre otros.

EL PÚBLICO 

Vivir Plenamente orienta su mensaje a tres tipos de públicos: la persona mayor; su familia y la sociedad; y los profesionales vinculados a la temática.

"Siempre tratamos de hacer entrevistas locales, vamos a los clubes de abuelos, centros de jubilados, entrevistas a profesionales y tratamos de cubrir noticias. Cuando hay un congreso nacional o internacional sobre la temática, tratamos de hacer entrevistas a quienes los organizan. Nos hemos ido aggiornando y somos muy activos en las redes sociales", afirmó.

Siguiendo esta línea, habló sobre cómo los medios de comunicación se refieren incorrectamente a las personas mayores, indicando términos como "abuelitos", "sexagenario" o "persona de tercera edad". "La denominación correcta para todo aquel que tenga más de 60 años es persona mayor", explicó.

"ENVEJECIMIENTO ACTIVO, SALUDABLE Y EMPODERADO" 

El programa defiende la idea de un "envejecimiento activo, saludable y empoderado". Sobre esto, Blanchard dijo que, tanto Argentina como el resto del mundo, está en la década del "envejecimiento activo y saludable", propuesto por la Organización Mundial de la Salud.

"Es para que la gente tome conciencia de lo importante que es llevar una vida saludable, ir adquiriendo buenos hábitos para que esa longevidad, que nos ha permitido finales del siglo XX y XXI, se pueda vivir realmente en plenitud y en las mejores condiciones", aseveró.

La periodista indicó que la pirámide población está creciendo cada vez más: "Hay más personas mayores y los nacimientos son cada vez menos. Hay que estar preparado para ese proceso de envejecimiento para disfrutar de esa longevidad y eso es incorporando hábitos saludables como buena alimentación, caminata y hacerse controles médicos".

15 DE JUNIO, DÍA DEL BUEN TRATO A LAS PERSONAS MAYORES 

Este sábado 15 se celebra el Día del Buen Trato a las Personas Mayores, cuyo lema este año es "Las personas mayores en el punto de mira de las emergencias" y que resalta la relevancia de sensibilizar a la sociedad, los gobiernos e instituciones sobre la necesidad de proteger y respetar los derechos de las personas mayores.

"Viene a poner en foco la necesidad de proteger y apoyar las personas mayores en crisis y la importancia de la educación y la formación de personal de emergencias, cuidadores y del público en general para saber cómo tratar a las personas mayores", expresó.

En adhesión a este día, Blanchard comentó que será parte de la Jornada de Acceso a la Justicia de las Personas Mayores, organizada por el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, a realizarse el próximo 19 de junio, desde las 16.30, en el salón auditorio ubicado, ubicado por 9 de Julio 1099, en la vecina capital correntina.

Para concluir, indicó que el día refleja lo que se puede hacer como sociedad para "generar una cultura del buen trato hacia las personas mayores". "Nosotros, los medios de comunicación, jugamos un papel preponderante, desde la correcta denominación, hacer foco en las experiencias de vida y en todo lo que las personas mayores aún pueden brindar a la sociedad", finalizó.

Hacé click y dejá tu comentario