Sturzenegger insto a desarmar la "corporación empresarial, sindical y el partido peronista"
El asesor extraoficial del Presidente brindó su punto de vista sobre los factores que inciden en el cese del crecimiento nacional.
El expresidente del Banco Central y asesor Javier Milei, Federico Sturzenegger, se pronunció en contra del justicialismo e identificó a la corporación empresarial, el sindicalismo y el peronismo como el "triángulo de las Bermudas" que hay que desarmar. Además, los expuso como "agentes bloqueantes del cambio".
En su disertación en el foro "Renacer de la Libertad en Argentina y el mundo", que organiza la Fundación Libertad y Progreso, Sturzenegger dijo: "No es de hace cien años, sino que nuestra generación es la responsable de la debacle".
Asimismo, detalló que las tres entidades comenzaron a operar a partir de los años 60 y que "el gran responsable de esto fue el presidente Onganía".
Al ser consultado sobre las cuestiones que impiden el crecimiento nacional, el extitular del Banco Central identificó a tres puntos centrales a los cuales denominó como el "triángulo de la bermudas" y que estos son: "la corporación empresarial, la corporación sindical y el Partido Peronista, con sus distintos nombres y distintas pieles".
Luego, aseveró: "El peronismo es el gestor de las castas, el verdadero partido conservador de la Argentina".
Asimismo, comentó que para desactivar ese "triángulo", hay que "desarmar el poder de los agentes bloqueantes del cambio" e identificó dos factores: "Para la corporación empresarial es la competencia y para la sindical, las cajas", al tiempo que aseguró que en el exterior "no entienden cómo en la Argentina el sindicalismo se lleva entre el 3% y el 3,5% de los salarios formales", según informa Ámbito.