Fundación Ciudad Limpia celebró el Día Mundial del Ambiente con charlas en Barranqueras y Corrientes
La Fundación Ciudad Limpia, que trabaja desde el año 2004 con principios fundamentales como la participación ciudadana y el cuidado del ambiente, celebró el Día Mundial del Ambiente dando charlas en escuelas de Barranqueras y Corrientes Capital.
La Fundación fue invitada por autoridades escolares de Barranqueras y Corrientes. Su titular, Carlos Alabe, disertó en la Plaza Sarmiento de Barranqueras, Chaco, y en la Escuela N° 160 Nuestra Señora de la Misericordia de Corrientes Capital. Ciudad Limpia llevó adelante iniciativas concretas para cuidar y proteger el ambiente, generando con sus recursos obras que benefician e impactan positivamente a una sociedad con muchas falencias y necesidades no resueltas.
BARRANQUERAS
En la localidad de Barranqueras, ubicada a 5 kilómetros de Resistencia, el Instituto de Barranqueras (IB) organizó un evento en la Plaza Sarmiento para "promover la conciencia y el cuidado ambiental a través de actividades enriquecedoras y dinámicas, lideradas por el dedicado cuerpo estudiantil del Instituto. Además, se desarrollaron talleres y conversatorios presentando temas cruciales como el cuidado del planeta, la prevención de incendios forestales, RCP y primeros auxilios".
La presentación de Alabe estuvo encabezada por la Directora de Estudio de Gestión Ambiental, Licenciada Mabel Romero, y el Director de Estudio de Economía Social y de Administración y Gestión Municipal, Gustavo Toranzo. En ese marco, Alabe explicó no solo la importancia de tratar la basura de manera diferente y productiva, sino también lo que se puede lograr con los recursos económicos que genera. Enumeró los grandes edificios que Ciudad Limpia levantó en Resistencia, Barranqueras y ahora en Buenos Aires, aportando a la sociedad más de 10 millones de dólares en obras de uso e interés social.
CORRIENTES
En la vecina orilla, específicamente en la Escuela N° 160 Nuestra Señora de la Misericordia, los alumnos de segundo grado turno tarde presenciaron la charla de Ciudad Limpia sobre la importancia de la separación y reciclado de residuos sólidos urbanos y el tratamiento que debemos darles a los desechos domiciliarios, así como en qué se transforman los materiales desechados una vez que entran en la cadena del reciclaje.
Alabe fue recibido por un cuerpo docente de la institución, encabezado por su directora, Mónica Lezcano; la vicedirectora, María Elena Benítez; y las docentes Melisa Ortiz, Silvia Quintana, María Báez, Estela Sánchez, Marcela Bilbao y Mariel González, quien gestionó la presencia de la Fundación Ciudad Limpia en el establecimiento educativo.
"Nunca nos quedamos en los discursos ni tampoco en estas charlas como expresiones de deseo solamente; siempre pasamos a los hechos concretos y hoy podemos decir que somos artífices de nuevas generaciones que tratarán a la basura y los residuos domiciliarios de manera diferente a lo que hizo mi generación", expresó el titular de Ciudad Limpia. Agregó: "Tanto en Corrientes como en el Chaco hemos sembrado miles de semillas en los corazones y las mentes de miles de niños y jóvenes que cuidarán al planeta mejor que muchos adultos. Hoy, poder exhibir los logros de nuestro trabajo de más de 20 años nos llena de orgullo y responsabilidad para seguir en este camino", concluyó Alabe.