Desvío de fondos: 25 facturas de iguales montos y en un mismo día dificultan la situación del Polo Obrero
La Justicia investiga una causa de desvío de fondos de la agrupación piquetera mediante dos empresas. El dinero sería proveniente del Potenciar Trabajo.
La causa que inició a partir de una serie de denuncias de beneficiarios de planes sociales tomó otra connotación cuando la justicia descubrió un posible desvió de fondos mediante dos empresas vinculadas al Polo Obrero. El caso que involucra de lleno a la organización piquetera también tiene entre sus implicados a la cooperativa El Resplandor Limitado. Ambas instituciones están vinculadas en presunta defraudación al Estado.
Además, la Justicia puso en la mira a las imprentas Rumbos S.A. y Coxtex S.A., compañías a las cuales el Polo Obrero habría desviado unos 25 millones de pesos de los 360 millones que recibió como unidad de gestión en el marco del Potenciar Trabajo.
Ahora, ambas empresas son investigadas ya que se cree que confeccionaban facturas truchas para justificar gastos inexistentes y luego derivar el dinero a lugares desconocidos.
Entre los datos que más llamaron a la atención al juez, es que los recibos son por números redondos, algo que no es común si se tiene en cuenta que al facturar el IVA la cifra final suele quedar impar, y que la imprenta Rumbos emitió 25 facturas en un solo día, todas por el mismo valor, aunque por conceptos diferentes, informó TN.
Asimismo, el Justicia analiza que de los $ 113 millones que el Polo Obrero y El Resplandor Limitado rindieron ante Desarrollo Social, unos $ 25 millones fueron a la imprenta Rumbos SRL y la firma Coxtex S.A, que para la Justicia hacían facturas truchas para simular gastos.
En ese marco, existen probabilidades de que la primera empresa desviaba los fondos y hacía que vuelvan al Polo Obrero y la segunda, está en una lista de Afip por la realización de factura truchas.