Escándalo en la Dirección de Prevención de Trabajo Infantil: auditan a la exdirectora por corrupción
Una auditoría revela graves irregularidades en la Dirección de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (DI.PRO.PETI) por la ex directora Nélida Beatriz Maldonado que se realizaba desde Casa de Gobierno.
Una exhaustiva auditoría reveló una serie de anomalías en la Dirección Provincial de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente (DI.PRO.PETI), generando la intervención gubernamental provincial. La ex directora, Nélida Maldonado, se encuentra en el ojo del huracán tras acusaciones de malversación de fondos estatales y favoritismo.
Siguiendo esta línea, entre las irregularidades detectadas se encuentran la retención indebida de vehículos oficiales, el extravío de bienes tecnológicos adquiridos con recursos estatales y la presencia de familiares de Maldonado en fundaciones beneficiarias de fondos públicos.
La Subsecretaria de Trabajo, Noel Ibarra, ante la falta de devolución de los vehículos realizó una denuncia en la comisaría de Puerto Vilelas, logrando recuperar uno de los vehículos el primero de mayo del corriente año. "Nos informaron que uno de los vehículos estaba en una cancha de fútbol en Vilelas, nos hacemos presentes y corroboramos que era uno de los vehículos que solicitábamos, se hizo una denuncia y se secuestró", detalló Ibarra hoy en una conferencia de prensa.
El equipamiento informático adquirido para la DI.PRO.PETI en mayo de 2023 fue objeto de irregularidades graves, según reveló Noel Ibarra. "Hay otra cosa, más grave aún", afirmó Ibarra, "hubo un pedido a la Dirección de Administración de la baja de órdenes de compra de bienes entregados. Esos bienes nunca estuvieron registrados, no estaban en el registro de bienes ni tampoco los vimos nunca".
Además, Ibarra detalló un hecho alarmante ocurrido recientemente: "Hace dos semanas, un viernes, le pidieron a la directora de administración que ese expediente lo hagan borrar. Van hasta la empresa para que la empresa dé de baja esa compra, no sé cómo lo iban a arreglar, pero estaba el firmado donde se le entregaron estos bienes a la directora". Continuó explicando que "el día que yo solicito que se haga la inspección para ver dónde estaban esos bienes que nunca estuvieron ahí y que estaban pidiendo la orden de baja, que se rompan ese expediente y desaparezca, me piden que espere que el chico que estaba sumariado y sacado del cargo, el hijo de la directora, dice que le va a mandar la foto. Cuando van, obviamente a la media hora se encuentran los bienes".
La Fundación "Crecer sin Trabajo Infantil", presidida por Maldonado, recibió fondos estatales para obras públicas, mientras que su hijo, Iván Edgardo Sánchez, presidente de otra fundación, también se benefició.
Las transferencias bancarias irregulares y el uso indebido de viáticos y vehículos oficiales fueron denunciados por la Subsecretaría de Trabajo. Ante estas irregularidades, se inició un sumario administrativo contra Maldonado y Sánchez.
Finalmente, la intervención de la DI.PRO.PETI por parte del Ejecutivo provincial busca garantizar la transparencia en la gestión de los bienes del Estado y el correcto funcionamiento de la institución.