24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/166902

La Justicia avaló los "operativos DNI" de la Policía en Quitilipi y no hizo lugar a la presentación de la Defensoría Oficial

Se trata de un caso ocurrido el pasado 4 de mayo, donde se tomó conocimiento de que en la localidad de Quitilipi se habían realizado procedimientos policiales conocidos como "razzias".

El juez firmante rechazó la acción de Habeas Corpus colectivo, correctivo y preventivo presentado por el defensor oficial en turno de la Segunda Circunscripción Judicial Matías Jachesky contra un procedimiento policial realizado en la localidad de Quitilipi. Esto se debe a presuntos operativos conocidos como "razzias" que habría sucedido entre la noche del martes 3, y la madrugada del miércoles 4 de mayo donde se habrían detenidos a personas "para intimidarlas".

En este sentido, Jachesky explicó que "se ha interceptado, demorado y detenido a personas en la vía pública, con la única finalidad de identificarlos, conminarlos y amedrentarlos a que continúen libremente".

A su vez, sostuvo que "las supuestas medidas estuvieron circunscriptas a grupos de personas cuya característica social es de jóvenes en estado de vulnerabilidad económica y social, y en apariencia existirían entre los detenidos, personas pertenecientes a pueblos nativos de la provincia".

No obstante, en el fallo de este martes se determina: "No hacer lugar a la acción de Habeas Corpus colectivo, correctivo y preventivo impetrada en fecha 04/05/2024 por el Dr. Matías Jachesky, Defensor Oficial N°2, por los fundamentos antes expuestos".

Del mismo modo, en el fallo se expresa: "RECOMENDAR al Ministerio de Seguridad de la Provincia del Chaco, que en el marco del deber estatal de respetar, proteger y hacer cumplir los derechos de los ciudadanos, se sigan cumpliendo y adoptando las medidas necesarias y conducentes para evitar actos de violencia, preservar la seguridad de las personas y el orden público, proporcionales y razonables al logro de estos objetivos para facilitar y no obstaculizar de manera arbitraria los derechos humanos en juego, los que, ejercidos en el encuadre normativo vigente deben ser garantizados, en cumplimiento de aquello a lo que constitucional y convencionalmente nos encontramos obligados.

Cabe mencionar que ante la intervención del Defensor Oficial Marías Jachesky en el hecho, el jefe de la policía, Fernando Romero había señalado que "intenta poner límites al accionar de la Comisaría Quitilipi, muy a contramano del reclamo del ciudadano de bien que reclama combatir la delincuencia. Policía del Chaco siempre del lado de los derechos de la gente de bien".

A su vez, se solicitó que, en caso de haber actuado bajo una orden escrita emitida por la autoridad competente, esta sea remitida para su consideración. También se requirió información sobre cualquier persona que haya sido privada de su libertad como resultado del operativo, incluyendo a qué autoridad se encuentran a disposición, la fecha de privación y la causa que lo motivó, entre otros detalles.

En esta línea, Romero dijo que "el Defensor Oficial de Sáenz Peña, intenta poner límites al accionar de la Comisaría Quitilipi, muy a contramano del reclamo del ciudadano de bien que reclama combatir la delincuencia".

Hacé click y dejá tu comentario