Sesión en Diputados: fijaron una sesión especial y aprobaron decretos
Los legisladores chaqueños volvieron al recinto en una jornada que tendrá temas de interés como la limitación de usos de celulares, complementación de la titularidad docente, entre otros.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/7/264487w850h566c.jpg.webp)
La Cámara de Diputados inició la octava sesión ordinaria de este 2024 en la que los legisladores desarrollaron un temario estipulado con varios temas de interés, como la limitación de usos de celulares en cárceles, entre otros.
Los legisladores volvieron a reunirse en el recinto tras el fallo del Superior Tribunal de Justicia sobre la votación que designó a Gricelda Ojeda en el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento.
En el inicio, pasadas las 15, el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Sebastián Lazzarinipidió reprogramar la sesión ordinaria del próximo miércoles 15 debido al 51° Plenario del Norte Grande. Además, solicitó una sesión especial para el miércoles 22 de mayo a las 13, para tratar los expedientes de las personas designadas a ocupar distintos cargos en Lotería Chaqueña, Instituto Chaqueño del Deporte, de Cultura, de Ciencias, entre otros.
Tras la aprobación de ambos pedidos, siguieron con la aprobación de distintos decretos provinciales y actos ordinarios.
Sin embargo, tras esto, fueron a un cuarto intermedio en el que los legisladores acordaron sacar del temario el tratamiento de la suspensión del sistema de fotomultas y trasladarlo a la próxima sesión , con el compromiso de realizar una reunión con funcionarios de la cartera. La jerarquización de los movilizados en la Guerra de Malvinas también quedó fuera del temario.
Al iniciar la votación del temario, el primer tema a tratar fue el incremento en la escala salarial del Poder Legislativo . El proyecto que deroga el artículo 1° y modifica el artículo 2° de Ley 3920 fue aprobado por 29 votos de despacho aprobatorio y 1 de permanencia en cartera.
Los legisladores también aprobaron el proyecto de ley 2505/23, que crea la Oficina Pública Escribanía General de Gobierno.
Los legisladores también votaron a favor del proyecto de ley 968/24, referido a la estabilidad docente. En el mismo, establece que los cargos y horas cátedra vacantes, ocupados por personal docente comprendidos en los alcances de las leyes 3895 E y 3896 E no podrán ser desafectados, trasladados, suspendidos, sujetos a concursos de ingresos ni reincorporados, reubicados y desplazados.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/5/264525w790h439c.jpg.webp)
CRUCE POR LA LEY BASES
El dictamen de la Ley Bases se volvió un tema de debate y causó los primeros roces dentro del recinto. En ese momento, la diputada Andrea Canteros Reiser pidió la palabra y apuntó contra el diputado opositor Nicolás Slimel, a quien mencionó que dijo "falsedades" sobre un artículo del proyecto.
Canteros Reiser habló sobre los periodos de prueba laboral y los monotributistas que menciona la Ley Bases, pero fue interrumpida por la diputada Cubells, a quien le dijo que es "una maleducada". "Siempre gritando desde la banca diputada Cubells y usted se cree tan inclusiva. No tiene nada de inclusiva ni sorora, le pido que no me falte el respeto", expresó la legisladora.
Luego, el diputado opositor Slimel tomó la palabra y, en respuesta indirecta a Canteros Reiser, dijo que la Ley Bases "es totalmente regresiva".