Milei enalteció la figura de Thatcher y reconoció el control de los británicos en las Islas Malvinas
"Ella fue brillante", manifestó y advirtió que intentará recuperar el territorio, pero advirtió que podría llevar décadas. "No hay una solución instantánea", señaló.
El presidente de la Nación, Javier Milei, elogió a la ex Primera Ministra del Reino Unido, Margaret Thatcher, reconoció el control inglés sobre el territorio peninsular y prometió que intentará recuperarla, pero por vías diplomáticas.
En una entrevista con la BBC, el mandatario se refirió a Thatcher y dijo: "Criticar a alguien por su nacionalidad o raza es muy precario intelectualmente. Escuché muchos discursos de Margaret Thatcher. Ella fue brillante. Entonces, ¿cuál es el problema?".
Cabe recordar que la ex primera ministra tuvo un rol protagónico en el conflicto bélico con el país ya que, dio la orden de hundir el Crucero Argentino General Belgrano y provocó la muerte de 323 tripulantes nacionales, el 2 de mayo de 1982.
Seguido, Milei consideró que, por el momento, el Reino Unido "no quiera negociar" el traspaso del control de Las Malvinas y aclaró: "En algún momento posterior quizá quieran hacerlo, muchas posiciones cambiaron con el tiempo". Aun así, dejó en claro que "no vamos a renunciar a nuestra soberanía ni vamos a buscar conflicto con el Reino Unido".
A la vez, habló sobre las declaraciones de David Cameron, canciller del Reino Unido, que dijo: "Las Islas Malvinas son una parte valiosa de la familia británica y tenemos claro que, mientras quieran seguir siéndolo, el tema de la soberanía (con la Argentina) no será objeto de discusión". Por su parte, el líder de la Libertad Avanza dijo que "si ese territorio está ahora en manos del Reino Unido, tiene derecho a hacerlo. No lo veo como una provocación".