Doble homicidio en Antonela Altamirano y Evaristo Saux: remitieron el expediente a Fiscalía para correcciones técnicas
Se trata de la audiencia preliminar por el crimen ocurrido en marzo de 2023 en Quitilipi.
Este jueves inició la audiencia preliminar en la Cámara Primera en lo Criminal de Sáenz Peña, previo a lo que será el Juicio Por Jurado por el doble homicidio de Antonella Altamirano y Evaristo Saux.
En esta audiencia, la titular del Ministerio Publico Fiscal, María Rosa Osiska, advirtió algunos detalles técnicos en el expediente, que deberá volver a la Fiscalía de Investigación Penal para subsanar esos temas.
Sobre el particular, uno de los abogados querellantes, Daniel Acosta, sostuvo que esta situación "no solo favorece a los familiares, a las víctimas, sino también al propio imputado y a todo el sistema judicial, es imperioso y necesario que esto suceda".
En esta instancia preliminar "se hizo las observaciones correspondientes por parte de la doctora Osiska y lo bueno es que procesalmente hubo acuerdo y aceptación de todas las partes, del propio defensor del imputado, de la parte que es querellante, en mi caso que estoy por la familia Saux, también el doctor Madzarevich por la familia de Antonella y el propio juez técnico".
Acosta explicó que "esta es la etapa donde se ordenan algunas cuestiones que no están bien o poco claras o existe algún error material, es el momento único y preciso para plantear y es ahí donde toma la posta la fiscal de Cámara, la doctora Osiska, y advierte algunas cuestiones que faltaban, son detalles técnicos".
El abogado querellante subrayó que esta instancia preliminar, "existe toda una preparación extremadamente técnica en el que ahora el expediente vuelve a Fiscalía N°1 con los detalles que se observaron por parte de todos".
Agregó que, "cuando regrese el expediente, recién ahí vamos a retomar la segunda audiencia que estaba programada y a partir de ahí empieza el control de las pruebas y selección de las pruebas y, a posteriori, vendrá la selección del jurado". "Son momentos de mucho celo procesal y profesional, porque no se debe filtrar nada", aclaró.
El abogado reconoció la ansiedad y el dolor de los padres de las víctimas quienes "obviamente van a interpretar de que es un retraso, pero al contrario es algo que beneficia absolutamente a todos, inclusive a la justicia".
Sobre la devolución del expediente, Acosta dijo que " hay que ver en qué momento se devuelve el expediente". "Posiblemente pase para la semana que viene y hay que ver cómo están con sus turnos. Son un montón de cuestiones que analizar y si las correcciones que tengan que hacer son simples, y a partir de ahí, si tarda 15 días, 30 días, 60 días, ya no depende de nosotros. Nosotros quisiéramos que fuera ayer, todos quieren que fuera ayer el juicio, pero debemos respetar los tiempos", aseveró.
EL CASO
El sangriento episodio que enluto a la localidad de Quitilipi ocurrió el 8 de marzo de 2023, entre las 7 y 8 de la mañana, cuando "Pachi" Escalante se apersonó en el domicilio de la docente, donde encuentra también a Evaristo Saux.
Allí, primero dio muerte a Evaristo y, posteriormente, hace lo propio con Antonella, utilizando un arma blanca. Las pericias determinaron que ambos fueron ultimados de 19 puñaladas cada uno.
Cabe señalar que una de las pruebas en este caso fue la más contundente y fue la pericia genética, que fue realizada por el Instituto Médico Forense de Resistencia, las cuales determinaron de acuerdo al hisopado del supuesto autor, más el hisopado de sangre que le hicieron a las dos víctimas y dio un 99,99% de la pericia genética de estas tres personas.
"Con eso podemos corroborar el 100% de la autoría y materialidad de Escalante", confirmó el abogado de la víctima.