28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/166278

Fotomultas: Bacileff Ivanoff envió un proyecto para dejarlas sin efecto hasta que se cumpla con la normativa

"Queremos colaborar en mejorar la seguridad vial, pero entendemos que se deben dar los extremos planteados y la difusión y concientización requerida primero", expresó el legislador.

Radares habilitados

Tras el revuelo ocasionado por las fotomultas, que generó preocupación entre los ciudadanos, el diputado Darío Bacileff Ivanoff presentó un proyecto de ley que busca dejar sin efectos las multas impuestas hasta que se cumpla con la normativa legal.

A partir del proyecto de ley 1024/23, el vicepresidente segundo de la Legislatura, diputado Darío Bacileff Ivanoff, busca dejar sin efectos las infracciones labradas o impuestas y se suspenda el sistema hasta tanto se cumpla con determinadas normativas  y derechos de los ciudadanos de la provincia.

Darío Bacileff Ivanoff.

El legislador manifestó que "desde un principio, que el anuncio del anterior gobierno como del actual tenía que ver con la instalación de radares para prevención y seguridad vial, no como instrumento de recaudación", pero también marcó "la falta de información tanto en la puesta de funcionamiento de los mismos, campañas de concientización como también incumplimientos legales en los lugares donde están instalados, señalización debida de los que supuestamente existen, falta de notificación fehacientes de la multa, entre tantos achaques que podemos enumerar".

"Si lo que se busca es lograr prevención y mejorar la seguridad vial evidentemente con los resultados a la vista hay un claro fracaso", agregó el diputado y mencionó que "planteamos todos estos pormenores y la ley para que se subsane deficiencias y se concientice a la ciudadanía, que es lo que entiendo todos queremos".

Controles de velocidad en La Eduvigis, San Martín y La Leonesa

En esa línea, manifestó: "Ahora, si el Gobierno pretende con esto generar solo recaudación, sacarle más dinero a los ciudadanos, no lo vamos a permitir, al menos en este contexto donde no se garantizan derechos constitucionales de los chaqueños, normativas vigentes como también se daría un engaño en los anuncios del objetivo planteado con la imposición de radares a los ciudadanos. Un fraude para solo recaudar".

El legislador aseguró que "queremos colaborar en mejorar la seguridad vial, pero entendemos que se deben dar los extremos planteados y la difusión y concientización requerida primero , no imponer sumas millonarias a cada una de las familias chaqueñas". "Ese no creo sea el espíritu ni el objetivo de los radares y foto multas, al menos nosotros no lo compartimos", concluyó.