29 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/166146
Resistencia

Paradores nocturnos: dónde están los sitios de asistencia gratuita a personas en situación de calle

Los centros ofrecen una cama y comida caliente para aquellas personas que no tienen acceso a una vivienda ni los ingresos necesarios para estar en un alquiler. 

El cambio de temperatura en la capital chaqueña puede ser un alivio para algunos, pero toda una tortura para otros, precisamente para todas aquellas personas que están en situación de calle y deben padecer el frío y la lluvia durante la noche.

Si bien no es una asistencia definitiva, en la ciudad se ubican distintos paradores nocturnos y hogares de contención que brindan un lugar de descanso para estas personas. En estos sitios, podrán acceder a una cama, ropa abrigada, agua caliente, elementos de higiene personal y una ración de comida.

Ante esta situación de vulnerabilidad en la provincia, Fernando Samudio, subsecretario de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores, especificó que a pesar del difícil contexto lograron "ampliar las raciones de comidas en los distintos dispositivos".

Asimismo, explicó que en la actualidad debido a la situación económica se "ha aumentado la necesidad" y que también se incrementaron las personas que concurren a estos lugares del Estado.

A pesar de ello, destacó que "ante cuestiones de emergencia hídrica, como la que tuvimos en estos últimos días, siempre hay un plus para dar" y que se logró la entrega de un extra de alimentos para los visitantes.

REQUISITOS

Por su parte, también especificó que para optimizar los cuidados tanto para el personal como para las personas que llegan a los dispositivos, se establecieron una serie de requerimientos mínimos. "No queremos que se piense que obstaculizamos la entrada. No es así, al contrario, tiene que haber pautas de conducta y requisitos para poder ingresar", explicó Samudio.

"Tiene que haber un horario de ingreso y de salida, porque justamente son paradores nocturnos. Es para dormir, le brindamos la asistencia, una cena, algo caliente, un lugar cómodo donde dormir y al otro día egresan. Tenemos personas que salen, trabajan en la calle, y no tienen donde quedarse la noche. Es algo necesario que se cumplan las reglas", agregó.

En cuanto a distintos factores como la salud y la seguridad, Samudio manifestó que estos paradores son buenos para "recaudar información sobre las personas que se encuentran bajo algún tipo de adicción" y que posterior a ello, articulan con la respectiva área del Ministerio de Salud.

Cabe descartar que el ingreso a estos sitios de descanso es a partir de las 20 horas hasta las 9 de la mañana del día siguiente.

DISPOSITIVOS DE NOCHE

MIRAME 1: Padre Cerqueira 1780

MIRAME 2: Fortín Alvarado 336

MIRAME 3: Santa Fe 461

PARADOR NOCTURNO: 25 de Mayo 835. (Actualmente cerrado por refacciones, pero pronto de su reapertura)

No hay fecha específica de cuándo finalizarían las obras en el parador nocturno ubicado por 25 de Mayo, pero el Subsecretario habló con el medio y especificó que la remodelación está relacionado a un cambio de idea del lugar.

"La idea es cambiarle un poco el sentido. No un parador donde vos encontrás un pabellón con todas camas una al lado de la otra, donde no existe la intimidad, donde hay peligro a la desconfianza, al roce entre pares. Eso es lo que ocurría", comentó.

Por último, cerró: "La idea es tener algo más parecido a un hogar. Quién no quiere llegar a un lugar donde tenga un cuarto, donde podría compartir con varias personas, pero ya algo más personalizado".

Para dar aviso y realizar alertas sobre este tipo de situaciones, está activo el número 0800-888-6472 del programa MIRAME.

Hacé click y dejá tu comentario