Una empresa de seguridad admitió que pagó coimas para conseguir contratos con organismos públicos
Se trata de Securitas, compañía que brindó sus servicios de vigilancia a entidades como el Renaper, AYSA y el SENASA.
La empresa de seguridad y vigilancia, Securitas, admitió ante la Justicia haber pagado coimas millonarias a funcionarios entre 2014 y 2018 con el fin de obtener contratos de servicios en diversos organismos públicos. Además, señalaron que también realizaron estas acciones para conseguir contratos en dependencias a nivel provincial.
Por este caso, la Justicia emitió más de 50 pedidos de allanamientos y derivó a que nueve personas estén detenidas.
Todo inició en el 2020 cuando la empresa decidió denunciar a sus propios exdirectivos porque "abusaron y utilizaron la estructura corporativa, así como su posición en el mercado y el renombre del grupo, con el único fin de obtener un beneficio para ellos y, de forma indirecta, para las empresas que representaban", según detalla La Nación.
Según fuentes judiciales, los pagos indebidos de Securitas fueron desde el 2014 al 2018 durante los mandatos de Cristina Kirchner y Mauricio Macri.
La empresa admitió que pagó coimas en Registro Nacional de las Personas (Renaper), la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), el SENASA, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
A la vez, desde la Justicia especificaron que los pagos correspondían a dos cuestiones centrales. El primero de ellos, a intentar mantener o acceder a contratos públicos. La segunda, a agilizar trámites, como el caso de habilitaciones en el que se menciona a los "Registros de Guardias de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia".
Por su parte, la empresa también denunció la existencia de coimas a la UOCRA, el gremio de la construcción, para lograr contratos de vigilancia en obras de la petrolera estatal YPF, el Conicet y el Centro Cultural Kirchner (CCK).