River y Boca cara a cara en cuartos de final: ¿Qué equipo superó más veces el clásico eliminatorio?
El Xeneize y el Millonario se enfrentaron 20 veces en partidos de eliminación directa, hasta el momento, el plantel de Núñez pasó de instancia en 13 de ellos.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/4/263094w850h554c.jpg.webp)
River y Boca se enfrentarán el domingo 21 de abril por los cuartos de final de la Copa Liga Profesional. Si bien aún no hay confirmación oficial el encuentro sería a las 15:30 en el estadio Mario Alberto Kempes de la provincia de Córdoba. Según el historial de superclásicos eliminatorios el millonario pasó de instancia más veces que el xeneize.
Desde 1915 hasta 2021, ambos equipos se vieron las caras 20 veces y, desde entonces, River terminó pasando de ronda en 13 oportunidades, mientras que Boca lo hizo en siete. La distancia se había ampliado a favor de los de Núñez durante el ciclo exitoso de Marcelo Gallardo con cinco superclásicos ganados al hilo, pero Boca aceleró y descontó en las últimas dos oportunidades que se encontraron.
EL HISTORIAL
Empieza hace más de 100 años en la Copa Competencia, donde River se impuso después de empatar 1-1 en Wilde y definir en GEBA con una victoria por 4-2. A partir de ahí, El Millo se volvió a imponer en las próximas tres veces y Boca pudo cortar la sequía para sumar su primer éxito en las semifinales de la Copa Competencia Británica de 1946.
Siguiendo en la línea de tiempo, fue el momento de darle inicio al Torneo Metropolitano y River terminó avanzando a la final por haber metido más goles que Boca a lo largo de toda la competencia. El partido en sí había terminado 0-0, pero la efectividad goleadora en lo previo fue determinante para definir al ganador.
La primera definición en finales llegó en el Nacional de 1976. Boca se consagró campeón y tuvo su revancha, después lo que había sido un cruce cuatro años atrás, en 1972, cuando River había vuelto a imponerse en semis.
En la final, los de la Ribera terminaron ganando 1-0 gracias al gol recordado de Rubén Suñé y fue el último encuentro por un largo tiempo. Los números hasta ese momento, dejaron un saldo de seis ganados para River y dos para Boca.
El libro de la historia siguió agregando capítulos recién en 1989, 13 años después del último. Esa vez, fue el turno de la competencia internacional y, por la Liguilla Pre Libertadores, el Millo necesitó tres partidos para volver a agrandar la ventaja a su favor. El famoso desempate, tras empates en cancha de uno y otro, se jugó en Vélez y los dirigidos en su momento por Reinaldo Merlo ganaron 2-1.
Se volvieron a enfrentar dos veces más, una por la Copa Centenario y otra por la Supercopa. Victoria por lado y llegó el momento de la Copa Libertadores.
LOS CRUCES INTERNACIONALES
En el 2000, se abrió una parte de la vida de ambos clubes que sigue siendo como uno de los momentos más especiales en el camino transitado. En los cuartos de final del torneo más importante a nivel clubes en Sudamérica, Martín Palermo inmortalizó su histórico muletazo y Boca se metió entre los cuatro mejores del continente gracias a una goleada 3-0 en la Bombonera que dejó un global de 4-2.
Cuatro años más tarde, la final de la Copa buscaba un nombre y Boca primereó. En la ida fue 1-0 para los dirigidos por Carlos Bianchi y en la vuelta en el Monumental, terminó siendo 2-1 para el local que no pudo culminar la hazaña y marchó en la definición por penales. El Pato Abbondanzieri fue figura.
River tuvo que esperar diez años para sacarse la espina y vaya si lo hizo. En 2014 se impuso en semis de Copa Sudamericana y un año después hizo lo propio en los octavos de la Libertadores en el partido recordado por la interrupción generada producto del gas pimienta lanzado desde la tribuna de Boca. 2017 fue el momento para los de Núñez de imponerse nuevamente: por la Supercopa Argentina y un nuevo título a las vitrinas.
El 2018 habla por si solo. Para muchos se trata de la final más importante de todas y River se terminó imponiendo en Madrid con un recordado 3-1 que decretó un global definitivo de 5-3 para levantar su cuarta Libertadores.
A nivel internacional, Gallardo lo volvió a hacer en las semifinales de 2019 en la Libertadores y dejó atrás al Boca de Gustavo Alfaro con una ida en el Monumental que terminó 2-0 y una vuelta en la Bombonera 1-0 para el Xeneize que no fue suficiente.
Los últimos dos cruces para definir quien seguía y quien se iba a casa fueron en 2021. Por los cuartos de final de la Copa de la Liga, el conjunto comandado por Miguel Ángel Russo avanzó a las semifinales por penales. Unos meses más tarde, en el marco de los octavos de la Copa Argentina, se repitió la historia y Agustín Rossi fue figura en los tiros desde los 12 pasos.
Hacé click y dejá tu comentario