23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/165896
Nicolás Ayala Cancelarich

Periodista

Cuestan un huevo: una familia puede gastar hasta 12 mil pesos por mes en maples

Comerciantes revelaron que, pese a los incrementos de las últimas semanas, la venta continúa. Qué otras opciones alimenticias existen para reemplazar este producto agrícola.

En tiempos donde todo "cuesta un huevo", el maple de este producto agrícola tuvo fuertes subas en las últimas semanas. Además, debido a la situación económica o por razones de dieta, las personas recurren a otros alimentos en su reemplazo.

DiarioTAG se comunicó con verduleros y comercios avícolas de Resistencia en los que remarcaron las fuertes subas de este producto. Sin embargo, aclararon que, pese al incremento, el consumo "bajó poco".

Los comerciantes informaron que, entre finales de febrero y principios de marzo, el maple de 30 huevos costaba entre $ 2700 y 3400 pesos, pero que la fuerte suba se dio a mediados de mes, en anticipo de la Semana Santa.

Actualmente, el maple de huevos parte desde los $ 4000 y puede alcanzar los $ 5000, en el caso de los de tamaño grande. Sobre esto, los comerciantes indicaron a este medio que, si bien los clientes aún consumen este producto, se volcaron a opciones más económicas y chicas, que cuestan entre 3000 y 3700 pesos.

En supermercados, la caja de 6 huevos recorre valores de entre los 1000 y 1500 pesos.

Los vendedores explicaron que, en época de Semana Santa, la venta de huevos se suele duplicar debido a que "no se puede comer carne por tradiciones religiosas". "Los precios suben más en estas semanas, pero el problema es que después de Pascuas no bajan", agregaron a este medio.

Según la medición de febrero del Índice de Precios al Consumidor del INDEC, los huevos aumentaron un 15,9% en el NEA.

HASTA 2 POR DÍA 

Ante esta suba, DiarioTAG dialogó con la nutricionista Marianela Pierlucca (MP 095) sobre la cantidad recomendada de consumo de huevos por día. La profesional indicó que lo ideal es de dos.

"Con las claras no hay problema, pero el tema es con las yemas que lo ideal es no pasarse de dos por día. En el caso de los chicos solo uno por día porque tienen un requerimiento de calorías mucho menor que el de un adulto", informó.

En resumen, una familia tipo podría consumir entre 2 y 3 maples de huevos por mes, llevando a un costo de entre 8000 y 12 mil pesos.

SUSTITUTOS 

"El huevo lo que aporta es proteína, que se puede reemplazar por leche, queso, yogurt y hasta levadura nutricional en caso de una dieta vegana e incluso legumbres", comentó la nutricionista con respecto a los productos alimenticios que se pueden comer en reemplazo del huevo.

Mencionó que, en el caso de ensaladas, se puede utilizar legumbres como lentejas, porotos, garbanzos y arvejas, entre otros. "También sirven para reemplazar en comidas como tortillas y hamburguesas", agregó.

Este tipo de legumbres cuestan entre 600 y 2000 pesos en supermercados y dietéticas.

Siguiendo la misma línea, la nutricionista planteó que el huevo como aglutinante en recetas también tiene su reemplazo. "Se puede usar un poco de chía en agua y bananas para preparaciones como pancakes o tortas", expresó.

El kilo de semillas de chía y lino, utilizadas en dietas veganas para reemplazo de huevo, cuesta entre 3000 y 5 mil pesos.

Hacé click y dejá tu comentario