29 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/165374

"Puertas de Amor" una subasta de arte creada para colaborar en el financiamiento de terapias de autismo

Trastorno del espectro autista- Imagen Ilustrativa

Un grupo de madres de niños con autismo creó "Puertas de amor", un evento que consistirá en la subasta de obras de arte, que tiene como objetivo recaudar fondos para financiar terapias para niños con TEA cuyas familias no pueden pagar esos costos.

El evento se llevará a cabo el próximo sábado 6 de abril, a las 19 en la galería de arte Lur ubicada en Güemes 424 en la ciudad de Resistencia.

Para dar a conocer esta iniciativa, Tamara López Carauni madre creadora de este evento realizó un video donde cuenta en detalle que se trata "Puertas de Amor".

"Vengo a contarles qué es puertas de amor, es un espacio co-creado con Adriana del Balzo donde nuestra misión es difundir el autismo, la inclusión y poder colaborar con familias que no tengan la posibilidad de pagar terapias para sus hijos con autismo", cuenta al presentarse y continúa comentando que las acciones se realizan "desde el arte, desde la inclusión y desde la concientización".

En esa misma línea destaca que: "El día 6 de abril vamos a estar organizando nuestro primer evento" e invita a la comunidad a participar "queremos que seas parte donde vamos a hacer un montón de cosas muy lindas, para esto tenemos que agradecer a muchas marcas que no están auspiciando, entre ellas Lur galería de arte. A las 19 horas vamos a vivir un momento único, hay muchas maneras de colaborar porque nuestra idea es poder brindar ayuda a familias que tienen niños con autismo".

Comentó que el plan del evento es "hacer una gran subasta de arte con artistas super prestigiosos y las vamos a estar vendiendo con otros elementos para que sean parte de esta apertura de amor y apertura de conciencia".

Finalmente, las organizadoras resaltaron que: "Necesitamos que ayudes a difundir el evento en redes sociales, que puedas sentirte parte de esto porque seguramente conoces a alguien que habla o tiene cerca una persona que está vinculada al autismo y creo que lo más importante de todo esto es que podamos entender como sociedad de que no hay una sola manera de vivir, de que existen múltiples caminos y que todos tenemos que ser inclusivos y parte desde la empatía, que nos permite involucrarnos".

Hacé click y dejá tu comentario