Periodista
Hacer el amor se volvió caro: los "telos" también sufren la situación económica
Indicaron que cada vez hay menos clientes y que dependen de promociones. Además, en cuestión de preservativos, los "amantes" ahora prefieren opciones más económicas.
Si bien se creía que para dar rienda suelta al amor no había límites, la situación económica actual parece ser uno de ellos. En diálogo con DiarioTAG, el dueño de varios hoteles de alojamiento, conocidos popularmente como telos, comentó cómo la crisis afectó al sector.
Alfredo Zenón, quien es el propietario de varios telos de Chaco y Corrientes, dijo la actividad "está baja" y que cada vez hay menos clientela. "Antes teníamos algunos clientes que venían una o dos veces por semana a los hospedajes y ahora ya no", expresó.
Sobre esto, mencionó que la situación del país no solo afecta económicamente a sus clientes, sino que también "le quita el deseo a la gente, que prefiere tener relaciones en su casa o en la de su pareja".
Zenón explicó que los costos "de todo se fueron a las nubes". "Lo que sale el agua, la luz, todo es un disparate y a eso le agregamos lo que nos salen los insumos para moteles", aseveró y ejemplificó con los jabones que compran para las habitaciones: "Recibimos 10 paquetes de jabones especiales que si o si tenemos que traer desde Buenos Aires y, además del precio, tenemos el envío".
También comentó sobre los consumos dentro de la habitación, como las bebidas, y que debido a la situación no puede sacar una ganancia. "Las latitas cuestan $ 1100 o $ 1200 y tenemos que ponerles un precio de 1300 o 1400 pesos. Lo normal sería agregarle un 30%, pero no se puede", expresó.
CON PROMOS
En cuanto a precios, varían según el tipo de habitación. Un turno de dos horas en una "especial" cuesta $ 7.000 y 3.500 más en caso de una hora adicional.
La habitación más cara es la "VIP", con un costo de $ 12.000 las dos horas. En todos los casos, las jornadas extendidas, que aplican de 5 a 12 horas de estadía, cuestan entre 25.000 y 35 mil pesos.
Sin embargo, Zenón mencionó que debe recurrir a las promociones para llamar la atención de los amantes. "En nuestro caso tenemos una hora a 4.000 pesos, pero en un horario de 7 de la mañana a 7 de la tarde", comentó y explicó que es porque algunas parejas solo se quedan entre 15 y 40 minutos por turno.
PRESERVATIVOS, EN MENOR CANTIDAD
Zenón también reveló que, debido a los precios, los clientes piden menos preservativos durante su estadía. "Antes te pedían una cajita, ahora solo te pidan una unidad ", aseveró.
En distintas farmacias, la caja de 3 preservativos va desde los 2000 hasta los $ 4000. Sobre la venta, farmacéuticos comentaron a este medio que "ya no se vende como antes" y que ahora los clientes, a diferencia de oros años, "prefieren usar marcas más baratas" .
La situación es parecida en los kioscos. "La gente siempre pregunta precios y se terminan llevando, con algunas dudas, las opciones que salen menos plata", indicaron a DiarioTAG.
Cabe recordar que, por Ley 25.673, en Argentina se encuentra establecido el acceso gratuito a los métodos anticonceptivos para las personas en hospitales y centros de salud. Además, la Universidad Nacional del Nordeste ofrece preservativos gratis en el Instituto de Medicina Regional del campus de Resistencia.
Hacé click y dejá tu comentario