29 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/165213

Denunciaron a Estela de Carlotto por "amenaza de rebelión" tras pedir que Milei "se vaya rápido"

La presidente de Abuelas de Plaza de Mayo hizo la polémica declaración durante su discurso en el acto de conmemoración por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.

El fiscal general de Mar del Plata Juan Manuel Pettigiani denunció este lunes a la presidente de Abuelas de Plaza de Mayo Estela De Carlotto, quien durante su discurso en el acto por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia pidió que el presidente Javier Milei "cambie o se vaya rápido". El fiscal presentó una denuncia por los delitos "amenaza de rebelión" y "alzamiento en armas contra la Constitución".

"El artículo 226 bis penaliza la amenaza de rebelión, esto es, a quien amenazare pública e idóneamente con la comisión de algunas de las conductas previstas en el artículo 226, en el caso, deponer al Poder Ejecutivo Nacional. Recordemos que el 226 penaliza el alzamiento en armas contra la Constitución o alguno de los poderes públicos del Gobierno Nacional", explica la denuncia.

Según Pettigiani, "la confirmación del canal abierto por Carlotto con sus amenazas, se vió plasmado con las amenazas recibidas por la Señora Vicepresidente de la Nación, en el día de la fecha, en la que recibió́ amenazas de muerte, vía la red social X".

Carlotto fue una de las oradoras en el acto de ayer en Plaza de Mayo. "Es un extraño personaje. Hagamos algo para que cambie o que se vaya rápido", dijo en referencia al presidente de la nación.

La titular de Abuelas además retomó una propuesta ya enunciada por Cristina Fernández de Kirchner hace unos meses: cortar la discusión sobre el número de desaparecidos mediante una ley que fije una verdad oficial. "Seguimos reclamando una ley contra el negacionismo que sancione a funcionarios y representantes elegidos que desestimen los crímenes y a sus víctimas", manifestó.

También en su discurso, la presidente de Abuelas de Plaza de Mayo se refirió a las medidas tomadas por Javier Milei y su gabinete en el ámbito económico, social y laboral. "Repudiamos los despidos que se producen en ella y exigimos de inmediato la reincorporación de compañeros, así como las de todos los despedidos del Estado y reclamamos el cese de la estigmatización del trabajo público", enfatizó.

A raíz de ello, para el fiscal Pettigiani, hubo una amenaza "teniendo en cuenta el contexto y quien las habría formulado". "Estas declaraciones se vieron precedidas por la quema, en la Ciudad de La Plata, de un muñeco que representaba al presidente Milei lo que marcaba el contexto de violencia en el que se desarrollaron los hechos", agrega la presentación.

La denuncia fue sorteada y recayó en el juzgado federal 11, a cargo de Julián Ercolini.

Hacé click y dejá tu comentario