Bullrich sobre la intervención de las Fuerzas Armadas en Rosario: "El país tiene que salir de sus heridas"
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se refirió a las declaraciones de la vicepresidente y manifestó que está dispuesta a dar un debate sobre el tema.
La encargada de la cartera de Seguridad cuestionó las declaraciones de la vicepresidente, Victoria Villarruel, sobre la intervención de las Fuerzas Armadas en la ciudad santafesina de Rosario. "Es un debate que estoy dispuesto a darlo con la vicepresidenta", expuso la ministra.
Esto se debe a los recientes dichos de Villarruel en una entrevista televisiva en donde expuso que "La función de las Fuerzas Armadas no es combatir a los civiles, creo que había quedado claro con el tema de los ‘70. En los ‘70 se combatió al terrorismo. ¿Dónde están los que los combatieron? Presos".
La repuesta de la encargada de Seguridad no se hizo esperar y reflexionó sobre qué parte de la historia se va a tener presente. "Vamos a plantear lo que sucedió en ese momento, y si vamos a tomar esa parte de la historia o si vamos a dar vuelta esa parte y analizar el futuro de estas Fuerzas Armadas", comentó.
Luego, agregó: "Si el hecho de haber participado en esa etapa de la historia hace que nos quedemos paralizados en ese momento. Yo la entiendo, entiendo su preocupación, pero el país tiene que salir de sus heridas y avanzar hacia el futuro y las Fuerzas Armadas hoy son parte integral de nuestra democracia", reflexionó Bullrich.
"Los militares le tienen miedo a esa etapa, pero hay que superar los miedos que en la Argentina hemos tenido, como estamos superando los miedos en todos los campos. Así como estamos superando los miedos para ir con leyes más duras contra la inseguridad, tenemos que superar los miedos que han tenido las Fuerzas Armadas", continuó.
Asimismo, la ministra pidió "hacer un quiebre de lo que ha sido lo políticamente correcto para ir a lo que necesita la sociedad. Y esa es la discusión que tenemos que dar en este momento".
Luego, antes de finalizar, Bullrich destacó la importancia de los cambios en la Ley de Seguridad Interior y argumentó: "Cuando hay una situación que sobrepasa las fuerzas provinciales, como es el caso ahora de Rosario, el gobernador pide la ayuda de las fuerzas federales y se convoca a un comité de crisis".
"Se puede pedir apoyo logístico de las Fuerzas Armadas, de comunicaciones, pero no apoyo de fuerzas. Lo que estamos sumando es que cuando la hipótesis del conflicto sea terrorismo, entonces las Fuerzas Armadas podrían cumplir un papel ya no solamente de apoyo logístico, sino de apoyo operativo", cerró.