27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/165100

El peronismo emprende la búsqueda de nuevos líderes en un Congreso del PJ cargado de autocríticas

Los dirigentes esperan que en este encuentro se active la discusión para definir un rumbo nuevo.

Imagen Ilustrativa

En un contexto político marcado por la autocrítica y la necesidad de reorganización, el Partido Justicialista (PJ) se prepara para un nuevo Congreso este viernes en el estadio de Ferro, encuentro que será fundamental para establecer nuevos liderazgos, tras el paso al costado del expresidente Alberto Fernández.

La reunión iniciará a las 10 de la mañana con el primer llamado, se espera que cuente con la participación de aproximadamente 900 congresales, junto con consejeros y vicepresidentes. Sin embargo, una ausencia notable será la del presidente del partido en licencia, Alberto Fernández, cuya imagen ha sido marcada por recientes controversias.

Fernández, quien se encuentra en Buenos Aires, pero ha optado por no asistir al congreso partidario, presenta su licencia mientras enfrenta una creciente controversia en torno a una denuncia del Gobierno por la contratación de seguros para jubilados. Su decisión de apartarse del evento ha generado especulaciones sobre el futuro del partido y la necesidad de forjar un nuevo camino político y económico.

En la agenda del Congreso se contempla la aceptación de la licencia de Fernández y la conformación de una mesa de acción política, en un intento por modernizar al peronismo y abrir espacio para una renovación de su agenda. Esta mesa, similar a la establecida durante el gobierno de Macri, pretende representar a todos los sectores del heterogéneo panorama peronista.

El debate sobre cómo dejar atrás la gestión anterior y diseñar un nuevo programa político y económico será central en el encuentro. La propuesta de una elección sin acuerdos previos para promover una competencia real en el partido ha ganado apoyo, reflejando la necesidad de un cambio profundo en la dinámica interna del PJ.

El Congreso también abordará la renovación de autoridades, con el mandato de Fernández y otros dirigentes próximos a expirar en abril de 2025. La intención es llevar a cabo el proceso electoral antes de que finalice este año, en un esfuerzo por fomentar la participación y la pluralidad de ideas dentro del partido.

A pesar de las voces que sugieren que el Congreso no generará cambios significativos, la presencia de figuras disidentes como el intendente Fernando Gray sugiere que podría abrirse el espacio para una discusión más amplia. Gray ha abogado por la renovación del partido y la salida de ciertos líderes, mostrando un descontento palpable con la dirección actual.

En este clima de introspección y reconfiguración, el peronismo se enfrenta a la urgente tarea de encontrar un nuevo rumbo que le permita recuperar la cohesión interna y fortalecer su posición en el escenario político argentino. El Congreso del PJ representa un primer paso crucial en este proceso de transformación.

También a las 10 de la mañana, pero en Parque Norte, el Frente Renovador llevará a cabo su congreso partidario para renovar autoridades. La intención de Sergio Massa es que haya un cambio en la cúpula de conducción y que aparezcan dirigentes jóvenes en puestos de importancia.

El ex ministro de Economía no estará presente ni enviará un mensaje, tal como anticiparon en su entorno. La que si estará será Malena Galmarini, que desde hace varios días está a cargo de los pormenores logísticos y de organización del Congreso.

Massa aspira a renovar el esquema político que construyó en el 2013 y que se mantuvo a lo largo de los años teniendo lugares importantes en la discusión del peronismo. En este tiempo en la oposición cada sector debe revalidar su poder, su influencia y su capacidad de negociación para estar cerca de la mesa de definiciones.

Hacé click y dejá tu comentario