28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/165076

Tensa sesión en el Poder Legislativo: la designación de Gricelda Ojeda y las denuncias de la oposición

Durante la sesión ordianaria se eligió a la diputada del CER como titular de la Cámara ante el Consejo de la Magistratura, pero la oposición cuestiono la votación.

Poder legislativo

La elección como representate titular de la Cámara ante el Consejo de la Magistratura de Gricelda Ojeda, diputada del CER, causó revuelo en la noche del miércoles. El peronismo aseguró que dicha votación se llevó adelante sin quórum. Debido a estas acusaciones, la resolución del conflicto podría derivar a la Justicia.

Los diputados debían elegir a los reemplazantes del Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento, tras el fin del mandato de las exlegisladoras Alicia Azula y Jessica Ayala.

El Frente Chaqueño propuso a Rubén Guillón y Juntos por el Cambio junto al CER a la diputada Ojeda. La votación inició con quórum y la mayoría de los legisladores presentes. 

La primera legisladora en votar fue Dorys Arkwright y lo hizo a favor de Ojeda. En ese momento, todos los diputados del Frente Chaqueño que estaba presentes se levantaron de sus bancas y se retiraron del recinto. Sin embargo, la votación siguió ya que estaban presente 17 diputados, es decir, la cantidad justa para que exista el quórum. 

Luego votó Bacileff Ivanoff a favor del candidato peronista, pero minutos después procedió a abandonar la sesión. "No hay quórum", dijo un legislador en ese momento. La respuesta fue: "Si hay". Por lo tanto, los legisladores continuaron sufragando en medio de esta polémica.  

Por su parte, el Secretario Legislativo, Rubén Gamarra, también realizó advertencias con respecto a la falta de quórum necesario por reglamento. Además, no hubo llamado por timbre a los diputados ausentes.

La votación culminó con 15 votos a favor de Gricelda Ojeda y uno para Rubén Guillón. En cambio, la designación para el cargo de suplente quedó sin llevarse a cabo. 

Gricelda Ojeda

El Frente Chaqueño difundió un comunicado en el que señalaron que lo sucedido fue una "vergonzosa maniobra" que desencadenó un "atropello a la institución". Además, advirtieron que "será denunciada como corresponde ante la Justicia". 

Por su parte, el presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Sebastián Lazzarini, explicó: "Lo cierto es que primero se tiene que elegir a la titular y desde la oposición se mocionó por el diputado Guillón y por la diputada Gricelda Ojeda. Es decir, la oposición tenía dos opciones para que puedan tener la posibilidad de ser el titular como representante en el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento".

También aclaró: "Como había dos opciones, se tiene que votar de forma nominal y nosotros comenzamos la votación. Cuando inicia, se retira la primera minoría de la oposición y quedamos 17 en ese momento con quórum. El represente del Frente Integrador emitió su voto y lo hizo por el diputado Guillón".

Lazzarini advirtió que existe una "verdad a medias" en lo sucedido. "Lo que no logramos votar de manera nominal como lo establece el reglamento interno, es la designación de Maida With, que era la única moción para el cargo de suplente. Allí sí ya no había quórum", reconoció.

La legisladora Zulema Wannesson tambien declaró sobre lo sucedido: "Seguíamos teniendo quórum porque éramos los de Juntos por el Cambio, las dos diputadas del CER y estaba Darío Bacileff Ivanoff por su interbloque. Él votó por Guillón, a los 5 minutos se paró y se fue, pero ya había votado".

Samuel Vargas, otro de los legisladores oficialistas, expresó: "Podemos acudir a la versión taquigráficas y a las actas de la sesión para verificar la legalidad de la votación. Los taquígrafos tomaron nota que había quórum".

Además, agregó:"El Frente Chaqueño tiene toda la facultad de hacer lo que mejor le parezca. Si quieren hacer presentaciones, que las hagan, si quieren seguir haciendo un circo mediático, que lo hagan, pero les pido que se ajusten a la versión taquigráfica y que pidan las actas".

Se espera que la próxima semana la Legislatura chaqueña continúe con la votación para la suplencia en el Consejo. 

Hacé click y dejá tu comentario