Periodista
Solo el 40% de los celulares y motos robadas son recuperadas por sus dueños
La cifra surge de la Policía del Chaco, quienes comentaron sobre cómo es el proceso de restitución de un elemento sustraído y por qué muchas veces no se cumple.
De diez motocicletas o celulares robados, la Policía recupera y devuelve a sus dueños 4 de ellos . Así lo confirmó a este medio el jefe de la Policía de Chaco, Fernando Romero, quien también explicó cómo es el sistema para que un denunciante recupere lo sustraído por delincuentes.
"Del 100% recuperamos el 40, siempre hablando de detención de autores y secuestro de lo robado. Se trata de un 40% de efectividad", expresó y agregó que, a este tipo de proceso, la fuerza chaqueña le denomina como "esclarecidos".
Estas últimas semanas, distintos elementos como motocicletas, celulares, garrafas, bicicletas y hasta un ventilador fueron recuperados y reestablecidos a sus propietarios tras una posterior denuncia y operativo policial.
EL PROCESO DE RECUPERO
Sobre lo que tiene que hacer un vecino cuando sufre un robo, Romero explicó que una de las primeras cosas a realizar es la denuncia . "En caso de celulares, tratar de detectar dónde está si el GPS continúa activado", mencionó y comentó que con estos datos se debe acerca a la Policía para que la División de Cibercrímen continúe con el proceso de rastreo.
Además, dijo que se puede "pactar una entrega" de lo robado con el delincuente con una promesa de pago: "El ladrón suele acceder y ahí lo agarramos nosotros".
"Generalmente, el que roba un celular o una moto se comunica al damnificado y empieza la extorsión para el rescate", acotó.
Sin embargo, reveló que últimamente existen complicaciones con este método "porque los ladrones ahora te piden transferencia y no dinero físico". La recomendación es "pactar el encuentro de esta forma".
Una vez recuperado el elemento robado, la Policía comunica al fiscal encargado de la causa y éste pide una acreditación de propiedad como "una factura o título en caso de ser motocicleta". Tras esto, sigue la restitución, que ocurre en "la mayoría de los casos".
LO QUE DEMORA EL TRÁMITE
En cuanto a lo que puede durar el trámite para recuperar un elemento robado, Romero comentó que "depende si está identificado el autor del hecho, si es así, puede ser entre dos o cuatro días, pero si no hay ninguna pista es complicado".
Sobre los elementos recuperados, explicó que primero quedan en la Comisaría que intervino en el caso, que es donde el damnificado hizo la denuncia. "Se recupera el bien y se deposita hasta que el fiscal ordena la entrega", agregó.
Sin embargo, en muchos casos no se puede devolver el bien, ya sea porque se recuperó en un allanamiento o el delincuente lo abandonó para su huida. "Muchas veces, el número del motor y del cuadro de la moto ya están limados y esa es otra complicación para ubicar al propietario", comentó.
"En estos casos, el secuestro queda en la unidad hasta que alguien lo reconozca para posterior consulta al fiscal", mencionó y reveló que "en el 90% de los casos el damnificado no aparece porque no se sabe a quién pertenece lo robado".
Romero explicó que, en el caso de las motos, quedan depositadas en el predio de la Policía. "Se quedan ahí en los corralitos y se funden", comentó.
"Lo que suele hacer la Justicia es juntar un lote de 300 o 400 motos y rematarlas ", explicó y dijo que lo recaudado con esa venta va para el Poder Judicial y la Policía.