Cayó la sesión en Diputados para tratar una nueva fórmula de movilidad jubilatoria: "No hubo quórum"
La discusión sobre los cambios en la fórmula jubilatoria no llegará al recinto hoy, ya que la oposición en Diputados no logró reunir quórum.
La bancada Hacemos Coalición Cívica Federal proponía un incremento adicional del 20,6% en compensación por el aumento del costo de vida, mientras que el Ejecutivo impulsaba un aumento del 10%.
El proyecto no cuenta con dictamen de comisión, por lo que se necesitan dos tercios de los votos para habilitar su tratamiento en el recinto, un objetivo que la oposición no alcanzó. La discusión se trasladará a la comisión de Previsión y Seguridad Social, donde se abordará desde las 16 horas.
A las 12:31, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, registró la presencia de 119 legisladores en sus bancas, diez menos de la mayoría simple requerida para habilitar la sesión. El bloque de la UCR, en su mayoría, decidió no asistir al recinto, con solo cinco diputados, liderados por Facundo Manes, presentes en las bancas.
La propuesta de Hacemos Coalición Cívica Federal busca un incremento generalizado del 20,60% en las prestaciones, como compensación por el aumento del costo de vida, mientras que el Ejecutivo promueve un aumento del 10%. Sin embargo, ambas propuestas coinciden en que los aumentos jubilatorios estén vinculados a la inflación.
Desde la bancada liderada por Miguel Ángel Pichetto adelantaron que mantendrán la sesión para instar a las comisiones de Previsión y Presupuesto a dictaminar una modificación de la fórmula actual en un plazo razonable. Por su parte, Hacemos Coalición Federal resaltó la urgencia de abordar otros temas, como la emergencia en Rosario, y expresó su disposición a discutir un nuevo paquete fiscal y la Ley Ómnibus.