Cierre de Télam: tras el anuncio de Javier Milei, la agencia dejó de funcionar y vallaron sus edificios
Este lunes por la mañana, la agencia de noticias Télam cesó sus operaciones después del pronunciamiento del presidente Javier Milei durante su discurso ante la Asamblea Legislativa, donde denunció que la entidad "ha sido utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista".
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires cerró con vallas los dos edificios de Télam en la capital, donde está programado llevar a cabo un abrazo simbólico en apoyo a la agencia de noticias más tarde en el día.
Durante las últimas horas del domingo, la página web de Télam, desde donde se accedía a los servicios de la agencia, fue retirada de línea. Al intentar ingresar al sitio, los visitantes son recibidos por el escudo nacional y el mensaje: "Página en reconstrucción", lo que imposibilita el acceso al contenido previamente publicado, incluyendo miles de artículos, fotografías y material multimedia.
Tras el anuncio del cierre de Télam por parte de Milei el viernes por la noche, los empleados de la agencia habían convocado a un "abrazo" al edificio ubicado en Bolívar 531 para este lunes a las 12:30 horas. Sin embargo, en la medianoche, agentes policiales se adelantaron a la protesta y vallaron el edificio, impidiendo el acceso de los trabajadores. Este hecho ocurrió mientras aún había personal en las instalaciones.