"Se convirtió en el símbolo de la corrupción": Zdero intenta cerrar el IAFEP tras las denuncias de beneficiarios
"Hubo un manejo discrecional y arbitrario de los recursos económicos y las fundaciones sociales, eran la herramienta que facilitaban el delito", aseguró anteriormente la interventora del instituto.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/5/260615w850h566c.jpg.webp)
A dos meses de asumir como interventora del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), Clelia Ávila, aseguró en las últimas semanas que en el instituto se encontró con la "mega corrupción". Así comunicaron que, recibió más de 400 denuncias de beneficiarios que fueron estafados por dirigentes sociales.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/2/260492w790h527c.jpg.webp)
En las sesiones ordinarias de este viernes, el gobernador se refirió al tema: "Ante las irregularidades acreditadas que comprometieron el erario público que revisten de gravedad institucional, se derogará la Ley del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular – IAFEP, con un proyecto que será remitido próximamente".
Y expresó contundente: "Hay que dar por terminado con este instituto que se ha convertido en el símbolo de la corrupción. Para encauzar los esfuerzos y recuperar el objetivo original crearemos un programa que atienda la demanda real de un modo eficaz".
Para finalizar, manifestó: "Mientras las denuncias siguen avanzando por sus carriles naturales, para los casos que no tengan denuncias judiciales culminaremos las viviendas en ejecución y reasignaremos recursos para acompañar a los productores para darle un verdadero impulso a la agricultura familiar".