32 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/164256
María Eugenia Sánchez

Periodista

Cuáles son los requisitos y costos para casarse por el Registro Civil en Chaco este 2024

El organismo explicó a este medio que las próximas fechas disponibles para contraer matrimonio en las oficinas ubicadas sobre la avenida 9 de Julio 440, son a partir de abril.

Pareja luego de casarse por el registro civil.

El matrimonio civil es una institución legal que reconoce y regula la unión formal entre dos personas ante las leyes de un país. Al contraer matrimonio civil, las parejas adquieren ciertos derechos y responsabilidades legales, así como beneficios en términos de protección legal y seguridad financiera.

Es por ello y ante estar en el mes del amor que, Diario TAG se dirigió hacia el Registro Civil de la ciudad de Resistencia y consultó cuáles son los requisitos y costos (hasta el momento) para casarse en febrero del 2024.

Para aquellos que están planeando dar el "sí" en el 2024, los requisitos son:

1)  DNI original y fotocopia, de los contrayentes.

2)  Partida de nacimiento actualizada de ambos.

3) DNI de 2 testigos mayores de 18 años, original y fotocopia. Son dos testigos si se realiza en la oficina del Registro y son cuatro o más (varía el costo) si es afuera del recinto, ya sea en una casa o en el lugar de la celebración.

Hay que tener en cuenta que, si alguno de los contrayentes es viudo/a, también se presenta el acta de matrimonio y de defunción. Y en el caso de alguno ser divorciado/a se presenta acta de matrimonio con marginal de divorcio.

Registro civil de Resistencia.

PRECIOS EN LA OFICINA DEL REGISTRO CIVIL:

- Para la celebración en la oficina del registro civil en día y hora hábil el costo es de $ 800.

- Para celebración en la oficina del registro civil en horario inhábil: $ 2240.

- Para celebración en la oficina del registro civil en día feriado o inhábil: $ 9600.

Para aquellos que buscan un toque más personal y eligen celebrar su matrimonio fuera de las instalaciones del registro civil, hay opciones, pero también conllevan costos adicionales, en donde el pago hay que hacerlo mediante un depósito bancario.

"Por el tiempo que generalmente requiere, no solemos anotar a más de 3 parejas por fin de semana, porque no es lo mismo hacerlo en la oficina a que vos lo vayas a casar a un salón, por ejemplo", explicó el jefe del Registro Civil, Carlos Pegoraro a este medio.

Carlos Pegoraro, jefe del Registro Civil.

A su vez, ante la pregunta de si todavía es común casarse: "La gente se casa, todavía tienen ganas de casarse y aun así se separan y vuelven a unirse también. El amor perdura", explicó Pegoraro.

Luego, manifestó: "La oficina en la que trabajamos es grande, así que tenemos casi todos los días matrimonios" y añadió: "Ahora tenemos turnos dados (provisorios) hasta marzo e incluso hasta el primero de abril", cerró el jefe del Registro Civil.

Sin embargo, la directora general de Registros Civiles del Chaco, Fanny Blanco, indicó: "Los ciudadanos apuntan menos al matrimonio sino más bien a la unión convivencial que es más rápida y a los fines probatorios les brindan los mismos efectos".

Hacé click y dejá tu comentario