30 °C Resistencia
Lunes 3 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/164234

Consorcios Rurales de Sáenz Peña se reunieron con la interventora del IAFEP

En el Salón de Usos Múltiples del Centro Cívico que funciona en el predio de Ferichaco se llevó a cabo en la mañana de este jueves, una reunión con los responsables de los Consorcios Rurales de la Provincia.

Clelia Avila, interventora del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular dijo que están trabajando en forma conjunta, coordinadamente, con el Ministerio de Economía, con el Ministerio de la Producción y las directivas del gobernador para atender la problemática del pequeño productor.

Dijo Avila que ya realizaron un relevamiento del sector, señalando que se encontraron "con un productor totalmente descuidado, con un pequeño productor abandonado a la suerte de lo que pueda salir".

A partir de esta reunión, dijo la funcionaria "lo que queremos trasmitir es que el productor se siga quedando en el campo, que no emigre, pero darle las posibilidades".

"Se trata de una plan amplio – dijo Ávila- no queremos trabajar como compartimientos estancos, porque lo que nosotros hacemos debe estar coordinado, en principio, bajo las directivas del gobernador, según las posibilidades económicas que el Ministerio de Economía nos dé, con el Ministerio de la Producción, con organismos internacionales. Por eso, no es un plan improvisado".

Al referirse a los fondos que prevé la ley para los consorcios tanto rurales como camineros dijo que mantuvieron una reunión con la directora la ATP y se habló del tema.  "Lo que ocurrió es que, ante tanto desmanejo y desprolijidades, tuvimos que detener hasta estudiar cómo estaba la situación. Ahora ya habilitamos el mes de diciembre y en los próximos días, el mes de enero. Así que ya hablamos en la ATP y está todo dado como para que tengamos esos fondos en estos días", señaló.

Sostuvo además que "el gobierno estuvo dando asistencia a algunos consorcios que no estaban en condiciones y lo que queremos hacer es regularizar esa situación, normalizar y que las cosas sean transparentes y que la ayuda, llegue al productor, porque en muchos casos llega al presidente del consorcio y no siempre llega al productor".

Hacé click y dejá tu comentario.