El Tribunal de Cuentas del Chaco desmintió haber cambiado fiscales con el nuevo Gobierno
El Tribunal de Cuentas de la provincia aclaró las rotaciones de cuentas entre sus Salas, desmintiendo informaciones sobre desplazamientos de fiscales tras el cambio de gobierno.
El Tribunal de Cuentas de la provincia del Chaco emitió un comunicado oficial desmintiendo las versiones que sugerían desplazamientos de fiscales encargados de investigar las cuentas estatales debido al reciente cambio de gestión en el Ejecutivo. En este sentido, la presidente del tribunal, Elda Pértile, la vocal de la Sala I, Fermina Bogado, y el presidente coordinador de la Sala II, Juan Fuentes Castillo, se unieron para firmar este comunicado conjunto.
En el comunicado se especifica que las rotaciones de cuentas entre las distintas Salas son habituales y se llevan a cabo con una frecuencia periódica. Además, se menciona que la pandemia generó dificultades para realizar estas rotaciones en las Salas I de Administración Provincial y Municipal.
La nueva ley de ministerios y otros fundamentos legales motivaron la necesidad de replantear la asignación de cuentas en la Sala I de Administración Central y en palabras de los representantes del tribunal: "El acuerdo plenario de Miembros del tribunal, del 19 de febrero de 2024, se dictó dentro de las competencias y atribuciones del cuerpo y en cumplimiento de las normas vigentes".
Para evitar confusiones sobre la implementación de esta disposición, la Sala I de Administración Central emitió una disposición correspondiente, con el asesoramiento de la Dirección de Asuntos Jurídicos. Esta disposición establece que su aplicación es hacia el futuro, específicamente para el ejercicio 2024, en consonancia con el principio de que ninguna norma puede tener efecto retroactivo. Se subraya la importancia de respetar el debido proceso y la competencia del juez natural en todas las acciones del tribunal.
En un tono enfático, el tribunal rechazó cualquier "interpretación maliciosa" de sus decisiones, recordando que el incorrecto desempeño de sus miembros conlleva sanciones y que todas las decisiones se toman en estricto apego a las leyes vigentes y la Constitución Provincial, nunca de manera arbitraria, destacando el carácter constitucional del Tribunal de Cuentas de la provincia del Chaco y reafirmando su compromiso con la transparencia y la legalidad en su labor.