26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/164200

Malestar de los usuarios y comerciantes ante el paro de colectivos en el Gran Resistencia

Los vecinos de la capital chaqueña manifestaron las complicaciones ocasionadas por el paro de transporte, el cual tendrá vigencia hasta el viernes.

Desde las 14 horas comenzó a regir el paro de transporte público que durará hasta el viernes en el Gran Resistencia. Frente a esta situación, Diario TAG habló con usuarios y comerciantes, quienes manifestaron las distintas complicaciones ocasionadas por la medida de fuerza llevada a cabo por el sector.

El cese del servicio se da en el marco del reciente conflicto por la quita del Fondo Compensador de Transporte, dinero con el cual se subsidiaban las entidades provinciales.

Uno de los sectores consultados fueron los remiseros, quienes explicaron: "Entre las 14 y las 15 horas hubo mucha demanda, pero una vez que se fueron todos, ya no vino nadie". Luego, agregaron que después de ese horario los viajes disminuyeron drásticamente. "Llevo más de una hora y media sin un solo viaje", manifestaron.

Seguidamente, explicaron que debido a que la medida de fuerza se anunció con anticipación, los remises ya no se benefician como antes. "Cuando el paro es sorpresivo, ahí es cuando tenemos mucha demanda, porque la gente, al conocer de antemano el paro, sabe cómo moverse y llama a un remis en el último momento", afirmaron.

COMERCIANTES

Ante la baja de circulación en el centro capitalino, un grupo de comerciantes explicó que no tuvieron ventas. "No hay gente y esto – el paro- influye mucho. Hoy no vendimos nada, pero está flojo con o sin colectivos por la situación económica. Esto sabíamos que iba que pasar, hay que darle tiempo porque tenemos la esperanza de que va a mejorar", comentaron.

Aun así, hubo vendedores que logran encontrarle la vuelta y lograron que el número de ventas no baje más de lo normal. Incluso, una vendedora de accesorios para celulares enfatizó: "Está tranquilo aunque pensamos que iba a estar más tranquilo. Vendimos como un día normal. Aunque mañana, que es todo el día paro, habrá menos movimiento".

PASAJEROS

Por su parte, un grupo de usuarios del transporte público manifestaron que uno de los principales conflictos que genera la medida es el alto costo de las demás alternativas para movilizarse.  "Hoy vine porque mi amiga me trajo, sino Uber pero me sale caro. El tema económico se me va a la mierda, me afecta", definió.

Luego, un profesor de un colegio privado afirmó que tiene dos trabajos adicionales y que de todas formas la situación económica "está complicada". "Tenemos un sueldo muy bajo, menos de $ 80.000, y ahora irte a trabajar todos los días tengo que gastar por los menos $ 30.000 en gastos de colectivos. Hay veces que vengo caminando, que vengo pidiéndole a alguien que me acerque, tengo que vivir de favor y eso me hace depender de otros", afirmó.

Hacé click y dejá tu comentario