El Gobierno hizo nuevos nombramientos entre los que se destacan Eduardo Menem y Federico Pinedo
El Ejecutivo nacional continúa con el armando sus equipos a más de dos meses de gestión y este miércoles oficializaron las designaciones de nuevos funcionarios, entre los que destacan dos nombres: Eduardo "Lule" Menem y Federico Pinedo, dos hombres reconocidos de la policita argentina.
A través del decreto 164/2024, a "Lule" Menem se le otorgó el cargo de subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia que conduce Karina Milei. Si bien esta acción oficializa su puesto, en los hechos, Menem ya formaba parte de la mesa chica libertaria.
Entre 1983 y 2005, "Lule" fue el secretario privado del entonces senador Eduardo Menem, que incluso estuvo como titular de la Cámara a lo largo del periodo en el que el riojano gobernó el país. No obstante, también supo hacer su propio camino y fue designado secretario general de Ángel Maza, que estuvo al frente del Poder Ejecutivo de su provincia natal entre 1997 y 2007.
En el último tiempo, Menem fue una pieza clave en el armado de La Libertad Avanza en La Rioja, acompañando a Martín en su candidatura a gobernador, que no pudo conseguir, y a diputado nacional, cargo que obtuvo en las últimas elecciones.
En tanto, el Gobierno también designó al exsenador del PRO Federico Pinedo al frente de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria "UNIDAD G20″, que está bajo la órbita de la Cancillería.
El "sherpa", que tendrá rango de secretario, estará a cargo de la coordinación de todos los niveles de participación de funcionarios en la próxima reunión del G-20 que se realizará en Brasil.
"Llegando a la gran nación brasileña para la reunión de cancilleres del G20, en medio de un mundo convulsionado por la violencia y la amenaza del uso de la fuerza", escribió este martes en su cuenta de X el dirigente con una foto desde el avión.
Entre otras cosas, la unidad ejecutora creada a partir de la resolución 75/2024 del Ministerio de Relaciones exteriores tendrá como fin "entender en la coordinación interministerial de la participación de los distintos organismos del Estado nacional en los foros y grupos de trabajo que componen la agenda temática del G20, entender en la elaboración, evaluación y ejecución, en coordinación con los organismos competentes del estado nacional, de los objetivos de política exterior relacionados con el ‘Canal de Sherpas’ del G20″, según la norma publicada en el Boletín Oficial.
El Gobierno también publicó otras designaciones en el Boletín Oficial: el abogado Claudio Aquino quedó al frente de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales que depende del Ministerio de Capital Humano; María de los Ángeles Quiroga fue designada como interventora en el Inadi por 180 días, mientras que Jorge Maximiliano Keczeli fue oficializado al frente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), en un cargo que será desempeñado ad honorem.