23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/163843

Denuncian que el Gobierno recortó a cero el envío de dinero al Hospital Garrahan

Un informe, que toma datos de la Oficina Nacional de Presupuesto, reveló que no se hicieron transferencias durante todo enero al hospital. 

El Hospital Garrahan, referente nacional en pediatría y tratamiento de enfermedades complejas, depende del financiamiento del Estado nacional en un 80 por ciento.

Un informe de la organización Ocipex, basado en datos oficiales de la Oficina Nacional de Presupuesto, generó preocupación al señalar que, durante todo enero de 2024, bajo el gobierno de Javier Milei, se redujeron a cero las partidas destinadas al Hospital Pediátrico Garrahan. Esta disminución presupuestaria también afectaría al Hospital del Cruce de Florencio Varela, ubicado en el conurbano bonaerense.

Fuente: @OCIPEx_arg.

Ante estas afirmaciones, el Ministerio de Salud explicó: "No se están recortando partidas para los hospitales", aunque no proporcionaron detalles adicionales al respecto. Sin embargo, un estudio exhaustivo revela una disminución del 27% en el gasto primario en comparación con el año anterior, impactando significativamente en áreas como las provincias, la educación, la obra pública, la industria, las jubilaciones, la política ambiental y la salud. Específicamente, se alerta sobre la falta de transferencias al hospital pediátrico de referencia y al centro hospitalario de Florencio Varela.

Fuentes del Ministerio de Salud aseguran que "todo continúa con normalidad" y que "los fondos destinados a los hospitales están garantizados", aunque no han proporcionado datos que refuten lo expuesto en el informe de Ocipex. Según este último, el recorte presupuestario a las provincias, especialmente a Buenos Aires, alcanza el 56% en términos reales en comparación con el mismo período del año anterior. Esto ha implicado la eliminación de transferencias de recursos para cajas previsionales provinciales, infraestructura hospitalaria, políticas educativas y penitenciarias, entre otras áreas.

Hacé click y dejá tu comentario