26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/163692

El Gobierno oficializó la privatización de medios públicos y reveló quiénes estarán a cargo del proceso

El Gobierno de Javier Milei decretó la intervención de los medios públicos por un año, prorrogable por uno más, con el fin de "reformular y readecuar las sociedades" y "modificando las contrataciones y la estructura del personal".

Según el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 111/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció que la medida abarca a Educ,ar, Télam, Radio y Televisión Argentina y Contenidos Públicos, que nuclea la TV Pública, Encuentro, Pakapaka, DeporTV y la plataforma Contar.

Los objetivos de la intervención, según el decreto, incluyen "reformular y readecuar las sociedades, evaluar o modificar el personal o aprobar un nuevo Estatuto, evaluar o modificar el régimen de administración de fondos, ampliando o reduciendo las partidas presupuestarias, modificar las contrataciones y la estructura de personal, y disponer de una auditoría integral sobre el estado de las instalaciones".

Además, la intervención estará encargada de "presentar una rendición de cuentas, designar funcionarios y personal y encargarse de mantener la sustentabilidad de las empresas".

Según se informó, el interventor designado por el Ejecutivo es Diego Martín Chaher, mientras que el interventor adjunto será Diego Sebastián Marías. Ambos funcionarán bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete de Nicolás Posse, quien también podrá prorrogar la intervención por una sola vez, según establece la normativa.

Chaher, fue administrador del Grupo América por casi dos décadas, y Marías, ejerció como exlegislador porteño de Pro y miembro del Consejo de la Magistratura.

Hacé click y dejá tu comentario