El Gobierno transfirió $ 243.000 millones a movimientos para pagar planes sociales
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/4/259404w850h567c.jpg.webp)
En el marco de los reclamos, la incertidumbre y a la espera de la protesta pactada para hoy afuera de la oficina de la ministra Sandra Pettovello, el Ejecutivo giró más de $ 243.000 millones para los programas Potenciar Trabajo, con 1,2 millones de beneficiarios; y Políticas Alimentarias, coloquialmente conocido como la Tarjeta Alimentar, que dependen de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
Las transferencias se pudieron ver a primera hora del domingo en la página oficial Presupuesto Abierto.
Para el Potenciar Trabajo, que le paga a los beneficiarios medio salario mínimo vital y móvil por mes ($ 78.000), se le giraron exactamente $ 110.993 millones, mientras que la Tarjeta Alimentar ($ 69.000 para una familia tipo con dos hijos) recibió fondos por $ 132.347 millones.
En tanto, se prevé para todo el año que, entre ambas partidas, reciban $ 2,1 billones: $ 1,025 billón en el caso del Potenciar Trabajo y $ 875.000 millones la Tarjeta Alimentar.
Aunque menor que el de la gestión anterior, sigue siendo un nivel de inyección de fondos importante. En tanto, el mecanismo de transferencia sigue siendo el mismo que se implementaba durante el gobierno de Alberto Fernández: las organizaciones sociales como el Polo Obrero, Libres del Sur, Barrios de Pie o la Corriente Clasista y Combativa, entre otras, siguen administrando los recursos y de allí se los envían a los beneficiarios.
En cuanto al control de quién cumple o no con las cuatro horas hábiles de trabajo, la ministra Pettovello y el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia Pablo de la Torre, están trabajando con sus equipos para tener un mapa bien claro de a quién le corresponde cobrar y a quién no.
En tanto, luego de varios días de tensión por la falta de alimentos en los comedores populares, se espera para hoy una protesta afuera de las instalaciones del Ministerio de Capital Humano.
"Tiene hambre la gente, que venga. Voy a atender uno por uno a la gente que tiene hambre, pero no a los referentes. ¿Tiene hambre la gente? Voy a atender uno por uno a la gente que tiene hambre, no a los referentes. Vengan de a uno que les voy a anotar el DNI, el nombre, de dónde son y van a recibir ayuda individualmente", había dicho la ministra Sandra Pettovello a piqueteros que fueron la semana pasada a protestar a la Casa Patria Grande Néstor Kirchner, en el barrio de Retiro.
Como respuesta, miles de personas se movilizarán hasta las oficinas de Pettovello. "Vamos a hacer una fila para que los atienda uno a uno, como pidió. Tendremos que dar varias vueltas a la manzana", expuso uno de los referentes del Evita y Somos Barrios de Pie, que impulsan la acción.
"Ignoran que la demanda en los comedores ha crecido en un 60 % por la crisis", sostuvo el secretario general de la UTEP Alejandro Gramajo, referente del Movimiento Evita.