Incertidumbre en el mercado: acciones y bonos argentinos en retroceso tras eliminación del capítulo fiscal
El Riesgo País vuelve arriba de los 1.900 puntos.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/9/259129w850h478c.jpg.webp)
La incertidumbre y la confusión en torno a las medidas impulsadas por el Gobierno en el Congreso, particularmente tras la eliminación del capítulo fiscal de la ley Ómnibus, han tenido un impacto directo en los activos argentinos. Las acciones y bonos se han visto afectados, generando caídas significativas en los mercados financieros tanto locales como internacionales.
En Wall Street, las acciones argentinas experimentaron descensos notables, llegando hasta un 8%. Simultáneamente, el índice S&P Merval en dólares cotiza por debajo de los 1,000 puntos, reflejando la inquietud de los inversores respecto al resultado final de las políticas gubernamentales.
En la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el índice líder de BYMA cedió un 2.1%, acentuando la pérdida del viernes pasado, donde ya había cerrado un 2.4% abajo. Medido en dólares, el Merval sufrió una caída del 4.9%, ubicándose en los 969 puntos, después de cerrar en los 1,018 puntos el viernes pasado.
Las acciones del sector financiero fueron las más afectadas, con Grupo Supervielle (-4.9%), Banco Macro (-3.5%), y Banco BBVA (-3.32%) liderando las caídas. La única excepción a esta tendencia bajista fue la cementera Loma Negra, que experimentó una modesta subida del 0.5%.
En el ámbito de los bonos en dólares, todos registraron rendimientos negativos, contribuyendo al aumento del riesgo país, que se sitúa nuevamente por encima de los 1,900 puntos básicos. En la plaza local, los títulos en dólares anotaron caídas generalizadas de hasta un 3.9%, encabezadas por el Bonar 2041 (-3.9%), seguido por el Bonar 2038 (-2.5%), el Global 2035 (-2.5%), y el Bonar 2035 (-2.2%).
El riesgo país subió 64 unidades (+3.5%), superando los 1,900 puntos básicos y alcanzando los 1,920, según la medición de J.P. Morgan. Este incremento representa la mayor suba en tres meses, desde el 23 de octubre cuando aumentó un 8.3%.
En el New York Stock Exchange (NYSE), las acciones argentinas también operan en terreno negativo, destacándose las pérdidas en los ADRs de Grupo Supervielle (-7.5%), Banco Macro (-6.8%), y Banco BBVA (-5.3%). La eliminación del capítulo fiscal ha generado un clima de incertidumbre que los inversores están reflejando de manera significativa en los mercados financieros.