Causa contra Barraza: la defensa afirma que las bicicletas secuestradas son una donación de Lotería Chaqueña
Además, sostiene que muchos de los elementos secuestrados no pertenecen al líder piquetero y trabajan por acreditar la propiedad del resto de los elementos incautados.
Esta mañana, el líder del movimiento piquetero "Movimiento Trabajo Humildad", Carlos Barraza, fue trasladado a la Fiscalía en Resistencia para una ampliación de declaración de imputado en la causa en la que está señalado por el delito de defraudación al Estado.
El dirigente se encuentra detenido en Makallé desde el viernes pasado, cuando fue aprehendido por la Policía del Chaco en una vivienda de "Las cinco bocas", en la localidad de Puerto Vilelas, luego de pasar algunas horas prófugo.
La investigación en su contra comenzó la semana pasada y se hizo pública luego de una serie de allanamientos en Resistencia, Margarita Belén y Puerto Vilelas, en lugares frecuentados por el representante de la agrupación MTH. Como resultado de los mismos, los agentes incautaron documentos pertenecientes al movimiento MTH y materiales de construcción como ladrillos, bolsas de cal, cemento, vigas, martillos, entre otros artículos. Además, secuestraron bienes de gran valor como vehículos y una lancha.
Barraza lleva casi una semana detenido y la causa en su contra avanza, mientras su defensa trabaja en aportar las pruebas para acreditar la posesión de los elementos secuestrados.
En la aplicación de declaración de esta mañana, al líder piquetero se le dieron a conocer las pruebas aportadas por su defensa y los informes que fueron incorporados por la fiscalía.
El abogado defensor, José Galassi, detalló a Diario TAG que las pruebas aportadas corresponden a informes y "las boletas correspondientes a los objetos secuestrados que son propiedad de una tercera persona, es decir que no son propiedad del señor Barraza". En esa línea, Galassi afirmó que estos objetos pertenecerían, en realidad, a otra dirigente piquetera, Romina Palacios.
A su vez, sobre el secuestro de una lancha en el marco de los allanamientos, el abogado afirmó que era utilizada para la actividad privada de Barraza, quien "está inscripto en AFIP como productor pesquero".
Antes de su detención, el dirigente había afirmado: "Tengo mi negocio, hago pesca comercial en el río y hoy me acaban de secuestrar entre tres millones o tres millones y medios de pesos en pescados".
El abogado de Barraza fundamentó en ese contexto que, junto a malloneros, el dirigente conformó una suerte de "comunidad de trabajo" abocada a la pesca comercial, para lo que estos trabajadores no estarían registrados, según se desprende de la consulta al defensor.
A su vez, Galassi se refirió a las bicicletas secuestradas y afirmó que están "trabajando a contrarreloj buscando toda la documentación respaldatoria". "Sabemos y tenemos conocimiento de que fueron donadas por Lotería Chaqueña y que se iban a entregar en el Día del Niño este año, como también puede ser en otra actividad social que realiza la asociación civil", detalló en ese sentido.
La camioneta de la Policía del Chaco en poder de Barraza es otro de los puntos importantes en la causa. Recientemente, se dio a conocer una resolución con fecha del 14 de enero del 2022, mediante la que se la gestión de gobierno anterior otorgaba el vehículo de la flota que pertenece a las fuerzas de seguridad provinciales a la Asociación Civil "Humildad".
La camioneta fue entregada para "el desarrollo de actividades de bien común y fortalecimiento de las acciones de promoción social" y se encontraba en supuesto desuso. Cuando fue secuestrada, el vehículo se encontraría en muy buenas condiciones.
Sobre este punto, Galassi sostuvo: "No sabría decirlo, no vi el estado en el que se entregó la camioneta, no sabemos si cuando se entregó la camioneta se entregó en ese estado".
Finalmente, el abogado se refirió al patrimonio de Barraza. El propio dirigente había dicho previo a su detención que posee toda la documentación respaldatoria de los elementos incautados.
"Voy a responder con la documentación correspondiente a lo que secuestraron. Había vehículos, una camioneta que es mía y que voy a justificar con qué compré y cómo la compré", había señalado Barraza.
En esa línea, Galassi afirmó que "el señor Barraza tiene un camión y una camioneta a su nombre" y que las adquirió por la compra comercial. "Él tiene 13 años de trabajo en SAMEEP, sus padres tienen sueldo, ellos tienen recurso económico para adquirir eso", sentenció.