36 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/163195
La Rioja

Quintela busca generar cuasimonedas por $ 15.000 millones y apresura las extraordinarias para la tratativa

El gobernador de La Rioja adelantó la creación del Bocade y envió el proyecto a la Legislatura de esa provincia con el objetivo de acelerar el tratamiento de la iniciativa.

El mandatario peronista de La Rioja, Ricardo Quintela, envió un proyecto de ley a la Legislatura de esa provincia proponiendo la creación de una cuasimoneda llamada "Bocade" por un monto de 15.000 millones de pesos. 

El gobernador de la oposición fue el primero en mostrar los dientes ante las políticas del presidente, Javier Milei. Además, pocos días atrás, se dio un fuerte cruce entre ambos, en donde el referente libertario lo acusó de una mala administración de los fondos públicos al contratarla a Lali Espósito para un show.

El representante riojano pidió a los legisladores la autorización para a emitir "bonos de cancelación de deuda" hasta los 15 mil millones de pesos "debiendo constar en cada bono, que el valor nominal que expresa será equivalente por cada unidad impresa en el bono al peso de circulación legal en las denominaciones pertinentes", reza el proyecto.

Días atrás, la máxima autoridad de La Rioja había anunciado las tratativas para este miércoles.  "Hoy convoqué a sesiones extraordinarias y envié un proyecto de ley para que me den instrumentos financieros, ya sea virtual o físico, para poder echar mano, de ser necesario, ante el abandono de Nación con la provincia de La Rioja", aseguró el mandatario.

En caso de que los diputados le den el visto bueno, el territorio comandado por el peronismo sería la primera provincia en la actualidad en emitir bonos de cancelación de deuda y como tal su propio billete. Asimismo, argumentó que en ese territorio ya se tuvo que emitir una moneda propia cuando el expresidente Carlos Menem era gobernador y también en el año 2001. "Con eso se pagaba parte de los salarios hasta tanto se normalice la situación", señaló.

Luego continuó: "La moneda funciona con un porcentaje en efectivo y un porcentaje en bono. Esos bonos los recibe la provincia para el pago de los servicios, impuestos y tasas. En cuanto al comercio hay que acordar con la Cámara de Comercio para que reciba esta moneda como forma de pago", cerró. 

Hacé click y dejá tu comentario