28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/163060

Referentes de la cultura de Sáenz Peña se manifestaron en contra de la Ley Ómnibus

Personas vinculadas al quehacer cultural se concentraron en la noche del miércoles en el Mural del Centenario de la ciudad termal para expresar su disconformidad con la Ley Ómnibus, que tiene en uno de sus artículos derogar la Ley Nacional de Teatro entre otros puntos.

"La idea era reunirnos los que estamos interesados en defender la actividad cultural y entendiendo la cultura como todo aquello que tiene que ver con los modos de vivir en comunidad, no únicamente el teatro, la música, la danza, porque ahí hay una confusión tremenda", comenzó diciendo Carlos Canto, director de la Sala de Teatro Septiembre.

"Esta movida es para transmitir a la gente que no nos interesa si nos quitan el subsidio del Instituto Nacional de Teatro únicamente, nos interesa que no nos quiten la posibilidad de disfrutar de la cultura", continuó Canto y en este punto señaló que muchos de los actores "hacemos teatro antes de que existiera el Instituto Nacional de Teatro y lo hacíamos, peleábamos por una ley como jóvenes que éramos, peleábamos por algo que nos contenga, que nos proteja. Entendíamos que la cultura es un derecho que tenemos los ciudadanos y que el Estado debe apoyarla, como se apoya a tantas cosas".

Explico que la ley 24.800, la Ley Nacional del Teatro ha dado la posibilidad de que los jóvenes se capaciten para lograr que los espectáculos tengan mayor calidad. Se han financiado actuaciones de grupos nuevos, de gente joven que vive de esta profesión, que vive de la actividad o que por lo menos se compra cosas con el subsidio del Instituto Nacional y llegan a los barrios, llegan a los pueblos que están olvidadísimos de la cuestión cultural. "Eso se ha logrado a través de 20 años de este Instituto Nacional del Teatro. Por eso al ver que ahora en esta ley ómnibus famosa aparecen estos artículos de derogación de la Ley Nacional del Teatro, derogación del Instituto Nacional de la Música, la quita del 50% de los fondos al Inca, la derogación de la Ley del Fondo Nacional de las Artes, nos entristeció muchísimo, nos preocupó muchísimo", señalaron los actores en la asamblea.

Mencionaron los artistas convocados que " hay un montón de otros artículos en ese mega decreto y en la ley ómnibus, pero cada uno está peleándola, defendiéndose, pero los artistas, los hacedores culturales necesitábamos tener también nuestra manera de demostrar que aquí estamos y que no compartimos eso".

Señalaron que no le significan un céntimo en el PBI ni en todo ese presupuesto que por allí pretenden ahorrar. "La cultura no le significa un peso a nadie", aseguraron.

En la asamblea de artistas, cada actor, cada músico, cada bailarín, cada emprendedor expresaron sus ideas de cómo seguir visibilizando su rechazo a esta ley.

Por último, recordaron que en todo el país se están realizando este tipo de asambleas, y los días miércoles se realizan festivales ante esta emergencia cultural, en cada plaza, en cada lugar hay una movida con muchos, muchos hacedores culturales".

Hacé click y dejá tu comentario