Luis Petri impulsa la participación de las Fuerzas Armadas en el combate al narcotráfico y al terrorismo
El ministro de Defensa habló de "la necesidad de modificar la legislación". Es una discusión abierta en el Gobierno, que se reavivó ante la violencia narco y la amenaza del terrorismo.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/1/258321w850h486c.jpg.webp)
Luis Petri, ministro de Defensa, criticó el decreto kirchnerista que les prohíbe a las Fuerzas Armadas brindar apoyo o colaboración en el combate contra el terrorismo y el narcotráfico.
Es así, que el funcionario dejó expuesta la existencia de un debate intenso que hay en el seno del gobierno de Javier Milei para establecer las reformas que permitan alinear las políticas de Seguridad y Defensa. Es una discusión que gana una enorme actualidad por la situación de Rosario, donde el gobernador se encuentra amenazado de muerte por narcos, y por las escenas aterradores de Ecuador, un país rodeado por el narcoterrorismo.
La intención de modificar esa normativa, crucial para las operaciones militares al restringir sus funciones y enfocar los objetivos exclusivamente en las Fuerzas Armadas regulares de otros Estados Nacionales, se hizo evidente al mismo tiempo que se llevaba a cabo la configuración de la nueva cúpula militar.
El ministro abordó tanto el tema del terrorismo como el del narcotráfico en dos eventos consecutivos: primero, durante la toma de juramento y puesta en funciones del jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Julián Issac; y luego, en la oficialización del nuevo jefe de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor Fernando Luis Mengo.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/2/258322w790h444c.jpg.webp)
"Tenemos innumerables desafíos en materia de defensa. Somos consciente de la necesidad de modificar nuestra legislación para ampliar nuestras capacidades. Recién mencionaba (a Hamas y) el brutal atentado en Israel: con nuestro decreto, ese brutal atentado perpetrado por una organización terrorista no podría haber sido repelido por nuestras Fuerzas Armadas. Esto habla de la necesidad de modernizar nuestra legislación, de continuar con el reequipamiento de las Fuerzas Armadas, de aumentar sus capacidades militares y de propender al bienestar general", afirmó Petri frente al Edificio Libertador.