Se actualizaron los precios del DNI y el pasaporte en base a la suba del dólar oficial
El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente del Ministerio del Interior, actualizó el cuadro tarifario en base a la suba del dólar oficial para la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI) y del Pasaporte.
Siguiendo esta línea, el objetivo de este incremento, explicaron sus autoridades, "es mantener los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad".
PRECIO DEL DNI
Actualizado en dólares a la cotización oficial actual, pasará a costar U$D 3,60.
En pesos: 3.000 con vencimiento luego de 15 años de ser emitido.
PRECIO PASAPORTE
Costará U$D 42.
Costará $ 35.000, con vencimiento al cumplirse los 10 años de su emisión.
El promedio regional se encuentra en U$D 5,95 para Identificación y U$D 70 para Pasaportes.
DNI GRATUITO: ¿PARA QUIÉNES?
Para las personas que no cuenten con recursos económicos para afrontar el pago de la tasa –incluidos hijos menores de 18 años u otras personas con capacidades restringidas que se hallen a su cargo-, el DNI seguirá siendo gratuito.
Esto es posible por un convenio con el ANSES que, ante el inicio del trámite, entrecruza los datos automáticamente para que este no sea abonado, de conformidad con lo previsto en el inciso b) del artículo 30 de la Ley N° 17.671, modificado por el artículo 13 de la Ley N° 27.611.
OTROS VALORES:
El DNI extranjero tendrá un costo de $ 6.000. La tarifa para las opciones más rápidas quedará en $ 8.000 para el exprés, $ 13.000 para el DNI 24 horas y $ 18.000 la opción al instante.
En tanto, el pasaporte exprés actualiza el valor de la tasa extra y el importe total pasará a ser de $ 70.000. Por su parte, el pasaporte al instante totalizará un precio final de $ 125.000. Mientras que el documento de viaje para apátridas y para refugiados costará $ 35.000.
CÓMO TRAMITAR EL DNI CON EL CELULAR GRATIS:
Tenerlo es opcional y no reemplaza al DNI tarjeta vigente, sino que lo complementa. Son dos formas de portar la identidad y cada uno elige cuál de los documentos presentar al momento de realizar un trámite cotidiano.
Para tenerlo se necesita contar con un teléfono inteligente, una casilla de correo electrónico, una cuenta en Mi Argentina y la app descargada en el teléfono. Pero el trámite deberá ser presencial. Es decir, es necesario acercarse hasta cualquiera de los centros de documentación (Renaper, móviles de DNI, CGP, Registro Civil o consulados si residís en el exterior) y al gestionar un nuevo documento, solicitar el DNI Digital sin costo adicional.
En caso robo o extravío del celular se sugiere bloquear el equipo y la línea llamando al *910, para evitar que lo usen. También es conveniente contactarse con el WhatsApp mencionado con anterioridad (+5491164369986) para revocar la credencial o bien acercarse a cualquier Centro de Documentación de Renaper, móviles de DNI, CGP o Registro Civil, consulado (en caso de estar en el exterior) para dar de baja el DNI en ese celular y tramitar un nuevo documento. También, desde la web de Mi Argentina se puede cerrar sesión de forma remota y desvincular el dispositivo.
Desde la app Mi Argentina también se puede guardar, desde hace unos meses, la licencia de Conducir y las cédulas verde y azul.