Ciudad Limpia invita a los resistencianos a sumarse a la campaña "No quiero verte así"
La iniciativa está comandada por Carlos Alabe, presidente de Fundación Ciudad Limpia.
La Fundación Ciudad Limpiaconvoca a los ciudadanos de Resistencia a sumarse a la campaña "No quiero verte así" que tiene el objetivo de mejorar la imagen de la capital chaqueña.
"Se avecina un nuevo aniversario de nuestra ciudad capital, y el estado en que se encuentra no es el mejor. Tanto la gran cantidad de basura acumulada en innumerables esquinas como los altos yuyales aumentan el riesgo de proliferación de moscas y mosquitos, principalmente debido al grave problema que presenta el dengue", comenzaron explicando desde la Fundación.
El presidente de Ciudad Limpia, Carlos Alabe, comentó: "Convocamos a toda la comunidad a una reunión informativa y organizativa para llevar adelante esta campaña, mejorar nuestra calidad de vida y la imagen de nuestra Casa Grande".
"Llamamos a todas las entidades intermedias, ONGs, vecinos, comerciantes, industriales, estudiantes y a todos aquellos que puedan aportar ideas, trabajo y herramientas para actuar inmediatamente, dadas las malísimas condiciones de salubridad que presenta hoy la Ciudad de las Esculturas", indica una voluntaria de la Fundación.
La reunión informativa se llevará a cabo el miércoles 10 de enero a las 20:30 en el Salón de la Casa Garrahan Chaco, ubicado en Capitán Giachino 1722 de Resistencia.
La convocatoria está destinada a los vecinos de la ciudad de Resistencia, a empresarios, a la gestión municipal y al Gobierno de la provincia.
A LOS VECINOS:
"Pueden participar todos los vecinos de buena voluntad para aportar ideas y disponibilidad de herramientas y tiempo para trabajar. También pueden sumarse de manera individual cortando el pasto de su frente, el del vecino o espacio público cercano a su vivienda", detallaron.
A LOS EMPRESARIOS:
"Todos los empresarios, comerciantes, industriales y profesionales que puedan aportar herramientas para cortar pasto, combustible para moto guadañas, guantes, máscaras protectoras, agua mineral para los operarios, insumos para limpieza, escobas, escobillones", comunicaron desde Ciudad Limpia.
A LA MUNICIPALIDAD:
"Necesitamos la predisposición municipal, operarios, herramientas, vehículos para cargar basura y pasto cortado, ramas y todos los elementos que se encuentren en la vía pública", señalaron.
AL GOBIERNO:
"Los organismos de control ambiental, salud o infraestructura que puedan aportar para llevar adelante un trabajo conjunto, prolijo, organizado y eficiente. Esta iniciativa nace desde la necesidad de ver mejor a nuestra querida y maltratada Ciudad, defendernos del Dengue, celebrar un nuevo aniversario y mejorar nuestra calidad de vida. Sin críticas, quejas ni reclamos, solo queremos sumar y ayudar a la gestión Municipal actual para rescatar y recuperar Resistencia, nada más", concluyó el arquitecto Alabe.