26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/162716
Sáenz Peña

"Trata y explotación de personas": recordaron el uso de la Línea 145 para denuncias e impulsan su difusión

En la Cámara de Comercio se llevó a cabo este jueves la presentación del material del Comité Ejecutivo de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas, al tiempo que se informó sobre la necesidad que se dé cumplimiento a la Ordenanza Municipal 9044 que establece el uso en lugar visible de la cartelería sobre la Línea Gratuita y Nacional 145 para denuncias de trata y explotación de personas.

Para dar a conocer los alcances de dicha ordenanza estuvo presente la presidente del Concejo Municipal, Nora Gauna, el Subsecretario de Gobierno, Luis Collavino, Cecilia Zacarías, del Comité contra la Trata y Explotación de Personas, y el presidente De Cámara de Comercio, Ramiro Trabalón.

Al referirse a la Línea 145 comento la responsable del comité, Cecilia Zacarías, que "esta iniciativa se ha iniciado hace algunos años ya, y la idea es que los municipios se vayan sumando, y que se sumen también a la normativa provincial que es la de cupo laboral para las víctimas de trata".

Además, explicó que "el comité lo que hace es tratar de controlar con respecto a los derechos de las víctimas que se cumplan con esos derechos, que se proteja el derecho de las víctimas, porque en aquellos casos en que las víctimas son rescatadas, muchos de ellos no tienen familia, no tienen hogares, se quedan sin nada y a través del comité se evita la revictimización de estas personas".

 Al referirse a las denuncias a través de la Línea Nacional 145 dijo que se denuncia todo tipo de casos: "Por más que tenga dudas de que sea o no trata o explotación de personas se denuncia igual, llega a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) y de ahí se deriva todas las denuncias a los organismos correspondientes como son las fiscalías nacionales, porque esto es un delito nacional".

Si bien en Sáenz Peña no hay una oficina del comité lo que se hace es "trabajar a través de los puntos focales que funciona a nivel nacional" y cada provincia tiene su punto focal. "Cuando llegue a conocimiento nuestro de que hay algún supuesto caso de trata nosotros podemos intervenir para poder controlar que se cumpla con la normativa y el procedimiento correspondiente".

Finalizada la presentación, se hizo entrega del material a la Cámara de Comercio y a la Municipalidad de todo lo referido a esta Línea Gratuita y Nacional 145 para denuncias de trata y explotación de personas.

Por su parte la presidente del Concejo Municipal Nora Gauna explicó los alcances de la ordenanza que establece que todos los comercios de Sáenz Peña, las oficinas públicas y los medios de transporte deben tener en un lugar visible la folletería de la Línea 145." Es un número nacional, gratuito, a donde se hacen denuncias cuando uno cree que hay una situación de trata y esa denuncia es anónima. Bueno, no solo de trata, sino también explotación".

La ordenanza

Nora Guana explicó que la ordenanza referida a esta línea establece "la obligatoriedad de difundir el número 145 para que todos los ciudadanos pierdan el temor de hacer la denuncia y utilicen la línea".  

Hacé click y dejá tu comentario